“Den gracias que llega un hilo de agua”, la dura realidad de Villa Marbella


Esta semana, varios residentes del barrio Villa Marbella acudieron a Seguimiento.co con un clamor: la atención urgente de la Essmar, pues hacía 20 días no les llegaba una gota de agua a las llaves de las casas.
Según reclamaban, en las pocas veces que el agua aparecía -con baja presión- esta llegaba oliendo a alcantarilla. También nos enviaron fotos de las albercas vacías, pues, cuando llegaba, la presión es tan baja, que no da para almacenar. Ni siquiera para el consumo inmediato.
La situación, que se presentó este miércoles, fue conocida por el gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud, quien ordenó una cuadrilla para que atendiera el caso y se asegurara de que el agua estuviera circulando en el barrio. Efectivamente, así se hizo.
Sin embargo, en las horas de la mañana de este sábado, las quejas de los residentes de este barrio volvieron a presentarse.
El suplicio de reclamar por agua
En la nueva visita de la Essmar, los residentes se quejaron por la actitud de uno de los operarios, quien aseguró que al barrio sí estaba llegando agua. Al chequear, los residentes constataron que la presión era mínima y en la casa de algunos residentes, a duras penas llegaba un ‘hilo sin presión’. En ninguna casa el agua alcanza a llegar a los segundos pisos, donde están los baños.
Ignacio Pachano, residente del sector y uno de los afectados, señaló que el ingeniero que atendió la problemática dio varias justificaciones: “que Santa Marta ha crecido y también debe suministrarse agua a otros barrios, que hiciéramos albercas subterráneas porque el agua solo va a llegar a plumas bajas (primeros pisos), que vivíamos en un barrio viejo y que Santa Marta se ha expandido”.
El problema del agua es tan grave y se ha normalizado tanto que otro de los vecinos se quejó porque, según el operario de la Essmar, “debemos agradecer porque llega un hilo, pues a otros barrios ni siquiera les llega el agua”.
Una cruda realidad que, incluso, soportan usuarios de las redes sociales que, al conocer esta denuncia, también manifestaron que en otros barrios el agua ni siquiera llega, por eso había que agradecer así llegara un ‘hilo’ de agua.
Ante esta problemática, la Essmar, con conocimiento de esta, ha actuado ya en dos ocasiones, pero, al juzgar por las dificultades y las respuestas que dieron los operarios en terreno, todo apunta a que el problema, al parecer, simplemente se escapa de su capacidad de respuesta.
Tags
Más de
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Lo Destacado
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.