Controlan incendio en la Sierra Nevada de Santa Marta que afectó 12 hectáreas


Bajo la coordinación de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), del Distrito de Santa Marta, 35 unidades operativas del equipo humano conformado para atender la emergencia por incendio forestal en cercanías a la vereda Marquetalia, lograron controlar los puntos críticos en la zona más alta afectada por la conflagración y sofocar dos puntos de propagación del fuego.
“El incendio forestal en Marquetalia, ya fue controlado por los Bomberos; lo que es una gran noticia para la comunidad cercana a la zona de afectación. Esto es el resultado de un trabajo en equipo entre los miembros del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, entre los que debemos destacar a nuestras unidades por su valor, compromiso y entrega durante los operativos de reconocimiento de la zona, identificación de los puntos críticos durante la emergencia y por supuesto su diligencia para el control del incendio”: expresó Jaime Avendaño, director de la Ogricc.
15 Unidades de Bomberos, 14 de Defensa Civil y seis unidades de Parques Nacionales, conforman el grupo de 35 unidades operativas que sofocaron las llamas en algunas de las zonas más críticas, quienes contaron a la vez con 10 unidades de la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena, en materia de atención pre hospitalaria. Al equipo de trabajo se sumó el apoyo de un indígena morador de la parte alta de la montaña alcanzada por las llamas.
En reunión extraordinaria, fue firmada la solicitud de apoyo a la Fuerza Aérea Colombia, por parte del director de la Ogricc, Jaime Avendaño y el comandante del incidente, por parte del Cuerpo de Bomberos voluntarios de Santa Marta, Ricardo Chaín.
La decisión se toma como medida preventiva tras la identificación de una especie de palma cerosa que hace presencia en la zona y que podría figurar como combustible para la reactivación de las llamas ya sofocadas. “Un riego preventivo podría ser una garantía de liquidación absoluta”, resaltó Avendaño.
Tags
Más de
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.