Con una estación, Distrito busca monitorear el río Guachaca para prevenir crecientes


La reciente emergencia que enfrentó la Alcaldía de Santa Marta con la última ola invernal, y que obligó a la declaratoria de calamidad pública, dejó enseñanzas que se traducirán en una inversión cercana a los mil millones de pesos para tratar de prevenir o estar mejores preparados para en futuras ocasiones.
Seguimiento.co conoció que el Distrito prepara por lo menos tres procesos de contratación con inversiones que van desde una central de monitoreo de los ríos, hasta una volqueta doble troque para apoyar las gestiones de remoción de escombros de la Oficina de Gestión del Riesgo.
En cuanto a la central de monitoreo, se trata de una estación hidrológica que funcione automáticamente en la jurisdicción de Guachaca. Allí, el distrito espera invertir por lo menos 200 millones de pesos para que un contratista implemente la estación que servirá para generar alertas tempranas sobre la cuenca del río Guachaca, que uno de los afluentes que se desbordó en la pasada emergencia.
Con esta inversión, el Distrito también espera fortalecer y capacitar al grupo Cobasa, Comité Barrial Samario, que son una especie de red comunitaria que alerta y apoya las labores de riesgo cuando se presentan desbordamientos.
Otro aspecto importante al que le destinará más de 400 millones de pesos la Alcaldía de Santa Marta será a la consecución de una volqueta doble troque que tenga capacidad para cargar por lo menos 2 toneladas, la cual utilizarían para la remoción de escombros y estaría bajo la tutela de la Oficina de Gestión del Riesgo.
Según lo informó el Distrito en las justificaciones para dicha contratación, “el Distrito no cuenta con maquinaria pesada necesaria para la mitigación del riesgo de desastres”.
La adquisición de esta volqueta esperan hacerla mediante la modalidad de subasta presencial.
Finalmente, la Alcaldía planea gastar más de 300 millones de pesos en la implementación de un plan denominados los Guardianes del Río, cuyo objetivo sea el de sensibilizar a la comunidad de la ribera de los ríos sobre la importancia de mantener los afluentes limpios y también para la conservación de los cerros.
Estos guardianes, que incluirá, entre otros, la conformación de grupos de voluntarios, desarrollarán una estrategia que busca reducir el riesgo en lugares críticos como el río Gaira, la Quebrada Tamacá, Bureche, el canal del Pando, María Eugenia, Japón y en los cerros Japón, noroccidentales, nororientales y el cerro la Llorona.
Tags
Más de
Entre el agua y el barro: el testimonio de una adulta mayor en Pescaíto que perdió todo por la lluvia
Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este domingo 3 de agosto dejaron numerosas, viviendas inundadas, árboles caídos y familias enteras damnificadas. Curinca, Chimila, María Cecilia, Alto Delicias, 20 de Julio y Los Fundadores fueron algunas de
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Unimagdalena aplaza inicio de clases por lluvias y activa red de ayuda para estudiantes afectados
Fue reprogramado para el miércoles 6 agosto.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Lo Destacado
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.