Colegios públicos de Santa Marta no tienen las condiciones para implementar la alternancia


Un contraste viven las instituciones educativas de Santa Marta: mientras las privadas solicitan la implementación del modelo de alternancia; las públicas no reúnen las condiciones para esa modalidad.
Así lo dejó claro el secretario de Educación de la capital del Magdalena, Antonio Peralta Silvera, durante la evaluación de las condiciones de bioseguridad que ofrecen los colegios. En las reuniones y visitas también estuvieron la alcaldesa Virna Johnson y la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón.
De acuerdo con cifras reportadas por la cartera de Educación, hasta la fecha, 46 colegios privados han solicitado revisión de sus protocolos de bioseguridad para implementar el modelo de alternancia, a 17 de los cuales se han realizado visitas de inspección, y cinco de ellos cumplen los requisitos para ser aprobados en próximas sesiones del comité.
Vale recordar que los colegios Bureche y Bilingüe ya recibieron el ‘visto bueno’ y se convirtieron en las primeras instituciones en adoptar la alternancia académica.
Recomendamos: Bureche y Bilingüe, los primeros colegios de Santa Marta en iniciar la alternancia
“Seguiremos analizando junto al Comité de Alternancia para el alistamiento de las instituciones educativas distritales, cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, dijo la alcaldesa Virna Johnson.
Por su parte, el secretario Peralta Silvera indicó que “la realidad de las instituciones educativas oficiales es diferente y por el momento no se dan las condiciones para implementar el modelo de alternancia”.
Adicionalmente, el Jefe de la cartera de Educación Distrital explicó que con el Ministerio de Educación se habló sobre los recursos Fome que hoy se impulsan en el Concejo de Santa Marta, para que se habiliten lo más pronto posible en adición presupuestal con el fin de que este mes se pueda comenzar a invertir en elementos de bioseguridad para las instituciones educativas y en la contratación de personal para limpieza y desinfección de los planteles.
“Al Ministerio le hemos solicitado mayor atención a Santa Marta en términos de definir cómo contribuye con mayores recursos para suplir todas las necesidades que tienen las instituciones educativas”, dijo el secretario de Educación Distrital luego de recorrer, con la viceministra Constanza Alarcón, la sede de la Institución Educativa Distrital Camilo Torres en Gaira.
Con lo anterior se busca garantizar que las comunidades educativas dispongan de tapabocas, guantes, monogafas y otros elementos de bioprotección personal y de adecuar puntos de desinfección y puntos de toma de temperatura en las instituciones, así como propender por el distanciamiento físico en las aulas.
A su vez, la funcionaria nacional puntualizó que “lo que estamos diciendo a la comunidad es que miremos entre todos cuáles son esas condiciones básicas que nos requiere disponer para que toda la comunidad educativa esté segura y esté tranquila para retornar”.
Tags
Más de
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Youth Startup Academy llega a Santa Marta y se presentan avances de internacionalización
El evento contó con el liderazgo de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn
Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.
Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta
El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
Lo Destacado
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn
Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.