Anuncio
Anuncio
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 4:37pm

¿Bloqueo de Duque o del mismo caicedismo? Santa Marta perdió millonarios recursos para los más pobres

No solo en una, sino dos veces, el Minvivienda invitó a Santa Marta como ciudad priorizada para beneficiarse. La Alcaldía ni siquiera participó de las convocatorias.
Anuncio
Anuncio

En los últimos años, la administración gobernada por el Caicedismo en Santa Marta y el Magdalena ha utilizado el argumento del ‘bloqueo presidencial’ como un mecanismo para justificar la falta de engranaje con políticas nacionales que podrían beneficiar a la población de la ciudad o del departamento.

Sin embargo, Seguimiento.co conoció un ejemplo de que la falta de recursos que vienen de la nación en muchas ocasiones se da por simple y llana falta de gestión por parte de los equipos de Gobierno, los cuales no cumplen con los requisitos necesarios o, en el peor de los casos, ni siquiera participan en convocatorias para beneficiarse de estos recursos.

El caso en concreto conocido por este medio digital tiene que ver con un endeudamiento que hizo el Gobierno Nacional con el Banco Mundial, para conseguir recursos que se destinarían a 25 municipios o distritos priorizados, entre los cuales se encontraba Santa Marta. El programa se denominó 'Vivienda Resiliente e Incluyente en Colombia'. 

Lo único que debía hacer la ciudad era llenar el papeleo que se exige por parte del Ministerio de Vivienda para participar en este tipo de proyectos, y esperar que los recursos públicos le llegaran para poder invertirlos en las viviendas de las familias de menores recursos de Santa Marta.

La primera convocatoria se hizo en el año 2021, durante la administración de Iván Duque. En esa ocasión, infortunadamente, la ciudad de Santa Marta no participó en la convocatoria y los recursos se perdieron.

Aunque podría pensarse que hubo alguna situación política que hizo que la Alcaldía prefiriera no participar, pues la convocatoria se realizó durante el Gobierno de Iván Duque, del cual el caicedismo se declaró opositor político, lo que sucedería después demostró que simplemente se trató de falta de gestión.

Y es que, en este año, 2023, durante la administración de Gustavo Petro, el Ministerio de Vivienda volvió a presentar una convocatoria, en esta ocasión invitando a los 15 municipios priorizados que en la primera convocatoria no lograron participar.

Lo sorprendente es que, en esta nueva convocatoria, nuevamente, Santa Marta no participó, lo que hizo que millonarios recursos que se iban a destinar para las familias más pobres de la capital del Magdalena, no llegaran. Las ciudades que sí hicieron sus papeleos presentaron sus propuestas y les asignaron recursos fueron las siguientes:

Descarga aquí los documentos de las convocatorias que se perdió la ciudad de Santa Marta.

Invitación a participar y contexto de la segunda convocatoria de Minvivienda

Resultados de elegidos a la segunda convocatoria de Minvivienda

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa

Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.

0 seg

¡Ojo samario! Más de 30 barrios de Santa Marta estarán sin luz este martes

La empresa de energía instalara un nuevo transformador en la subestación Gaira.

5 mins 10 segs
Usuarios increparon al conductor, quien respondió de forma airada.

Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad

La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.

57 mins 10 segs

‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey

El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.

2 horas 6 mins
Hernando ‘Fajid’ Álvarez Yacub - Diego Duque, abogado de la Diócesis

Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio

"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.

2 horas 13 mins
Con música, emprendimiento y muestras culturales, la Alcaldía de Santa Marta llevó la celebración a los barrios, en un evento que reunió a miles de familias.

‘Fiesta del Mar: Pa’ mi gente’ llegó a Taminaca con integración, cultura y orgullo samario

Con música, emprendimiento y muestras culturales, la Alcaldía de Santa Marta llevó la celebración a los barrios, en un evento que reunió a miles de familias.

17 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Más de 30 barrios de Santa Marta estarán sin luz este martes

La empresa de energía instalara un nuevo transformador en la subestación Gaira.

4 mins 27 segs
Usuarios increparon al conductor, quien respondió de forma airada.
Usuarios increparon al conductor, quien respondió de forma airada.

Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad

La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.

56 mins 27 segs
Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay

“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación

El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.

1 hora 49 mins
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.

46 mins 27 segs
Hernando ‘Fajid’ Álvarez Yacub - Diego Duque, abogado de la Diócesis
Hernando ‘Fajid’ Álvarez Yacub - Diego Duque, abogado de la Diócesis

Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio

"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.

2 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 6 días