Banca móvil en Colombia: Una exigencia del consumidor 3.0

La masificación en el uso de Smartphones y dispositivos móviles no sólo ha transformado la dinámica en la comunicación interpersonal, sino también ha impactado la forma en que las personas manejan sus finanzas. El consumidor de hoy demanda un sistema de fácil acceso, que simplifique los trámites, ofrezca seguridad en los procesos y, sobre todo, responda, adecuadamente, al cambio de paradigma: Que sea digital.
Esta tendencia se ha hecho más evidente en los millenials o generación 3.0, quienes se caracterizan por ser usuarios con afinidad por la tecnología, permanecen hiperconectados a las redes sociales, reconocen el valor de una buena experiencia de compra y están empoderados, puesto que el acceso a la información les permite escoger entre lo que les gusta y lo que no. Por fortuna, el sistema financiero ha interpretado esta realidad y ha implementado diversas acciones y desarrollado soluciones que buscan acompañar a estos consumidores en el proceso de migración hacia el entorno digital.
“Según el Reporte de Inclusión Financiera 2014, el número de transacciones realizadas por los colombianos a través de la banca móvil llegó a 119 millones, es decir un 54% más que en 2013. Si tenemos en cuenta que se identificó que 501.340 menores de edad poseen productos financieros activos, nos encontramos ante una tendencia creciente y, en esa medida, es muy importante que las entidades financieras y demás miembros del sector nos enfoquemos en desarrollar un ecosistema de soluciones financieras digitales que satisfagan las necesidades de los consumidores de hoy”, afirmó Gustavo Leaño Concha, Presidente de CredibanCo.
Este comportamiento, que se ha venido convirtiendo en los últimos años en una clara tendencia liderada por las generaciones más jóvenes, ha planteado nuevos retos para el mercado en términos de hablar en un mismo lenguaje; el de la innovación. Un desafío que CredibanCo ha asumido y sobre el cual ha basado su estrategia de negocio con el fin de construir y consolidar un sólido portafolio de productos y servicios, enfocado en ofrecer valor agregado a los consumidores 3.0 y que, adicionalmente, promueva la inclusión financiera en el país. A continuación, se dan a conocer algunos de éstos:
Billetera digital o SmartWallet: Es una herramienta que estimula la relación banco - usuario, dado que facilita la interacción permanente y directa entre el consumidor y su entidad financiera. Permite optimizar los planes de fidelización ya que la tecnología habilita la posibilidad de dirigir una campaña a un cliente específico en el momento más apropiado. Será el punto de partida para reemplazar gradualmente el uso del efectivo y fomentar un ecosistema de pagos digitales ya que el consumidor podrá cargar sus medios de pago y hacer sus compras pagos a través de su Smartphone de una forma rápida, conveniente e innovadora.
MiPago: Es nuevo dispositivo que se conecta con los Smartphones de las personas y los habilita como datafonos para que muchos mercados puedan hacer transacciones eligiendo cuando y donde. Se conecta a través del plug de los auriculares y está habilitado para recibir pagos con tarjetas débito y crédito. Es el único en su categoría que cuenta con el respaldo de la certificación PCI (Payment Card Industry) para máxima seguridad y confiabilidad.
CheckOut: Servicio que funciona como una plataforma digital multicanal en la que los clientes enrolan sus tarjetas por una sola vez para luego disfrutar de ellas en diferentes situaciones de pago presenciales o virtuales. Ya sean MasterCard, VISA, American Express o Diners, los usuarios tendrán la posibilidad de agregar y eliminar tarjetas, asignar o consultar el alias de una tarjeta, someter el pago a autorización ante las entidades financieras o hacer autenticación en la web.
Autogestión: Solución que empodera a los usuarios y les ofrece mayor control sobre sus propios medios de pago. El servicio, que se encuentra disponible en la banca móvil de las entidades financieras que la habilitan, permite al cliente informar al banco sobre sus movimientos, evitando fraudes y habilitando servicios según su interés.
Pasarela de pagos: Solución de e-commerce que facilita y agiliza las ventas en el canal online de los comercios. Incluye desde el montaje del sitio en internet y el botón de carrito de compras, hasta la conexión directa al botón de pagos de CredibanCo, lo que no sólo facilita el pago con tarjeta de crédito, cuenta de ahorros o corriente, sino que también provee seguridad y protección al comercio.
Mercadeo Electrónico: Servicio enfocado en incentivar el uso de medios electrónicos de pago (tarjetas débito y crédito) a través de ofertas diseñadas teniendo en cuenta el perfil de consumo de cada tarjetahabiente, lo que contribuye, directamente, con la efectividad y optimización del banco o del comercio, y genera mejores experiencias de compra.
DCC Pago Multimoneda: DCC (Dynamic Currency Conversion): Pago Multimoneda ofrece a los tarjetahabientes internacionales la opción de escoger pagar en su moneda de origen en el momento de realizar una compra en los comercios colombianos. El sistema opera a través de un software de última generación que corre con la tecnología de CredibanCo y está habilitado para más de 36 diferentes monedas, cubriendo el 99% de las transacciones que realizan extranjeros en Colombia.
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio
Zona Cero, aliado de Seguimiento.co se adentró en el corregimiento de Buenavista, Magdalena, una población en jurisdicción de Sitionuevo, oculta entre el agua y manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.