Así serán las características de los nuevos paraderos de buses que buscan mejorar la movilidad en Santa Marta


Con el objetivo de tomar el modelo de las grandes capitales del mundo y mejorar la calidad del transporte urbano, así como la movilización en la ciudad, el Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp- informó sobre algunos cambios.
En la ciudad, se habilitarán 22 rutas por donde se movilizarán los buses del sistema. Estos vehículos solo se podrán tomar y así mismo descender de ellos solo en los paraderos o puntos establecidos.
Las 22 rutas por donde se movilizarán los buses del sistema contarán todas con parederos. En total serán 1.140 paraderos de dos tipos que estarán en las diferentes rutas del SETP. #SantaMartaCambiaConElSETP pic.twitter.com/vQWYljy7lW
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) December 5, 2019
El Setp indicó que serán 1.140 los paraderos que estarán aptos para que los usuarios pueden subirse o bajarse de los buses sin generar traumatismos o accidentes en la ciudad.
De acuerdo con el Sistema Estratégico de Transporte Público, la organización y la tecnología serán los pilares bajo los cuales trabajarán en este proyecto.
La modernidad, la organización y la tecnología avanzarán en el servicio de transporte público de Santa Marta con la llegada de 1.140 paraderos, que @SantaMartaDTCH instalará a través del SETP. #SantaMartaCambiaConElSETP pic.twitter.com/2bxbOClznh
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) December 5, 2019
Conozca más sobre el proyecto
El Setp indicó que de los 1.140 paraderos, 67 serán tipo mobiliario o M10, es decir que contarán con señalización de rutas, demarcación vial, mobiliario urbano con mupi para publicidad y alimentación eléctrica por paneles solares.
Mientras que, los otros 1.073 paraderos serán del tipo bandera, estos contarán con acabado acrílico blanco, tablero e informadores, demarcación vial y señalización de rutas.
Sobre este proyecto, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, manifestó que “muy pronto Santa Marta como en las grandes ciudades del mundo, contará con un Sistema de Transporte optimizado. Comienza la instalación de 1.140 paraderos de buses, en aras de mejorar la movilidad y lograr un servicio moderno y de calidad para todos los Samarios”.
Muy pronto Santa Marta como en las grandes ciudades del mundo, contará con un Sistema de Transporte optimizado.
Comienza la instalación de 1.140 paraderos de buses, en aras de mejorar la movilidad y lograr un servicio moderno y de calidad para todos los Samarios. @SETPSANTAMARTA pic.twitter.com/8mOGFvvZQJ
— Rafael Martinez (@mrafael70) December 5, 2019
Conductores y usuarios deberán educarse para que el proyecto funcione
Por eso, se presume que en Santa Marta, las personas que hacen uso del transporte público para movilizarse hacia sus trabajos, sitios de estudio u otros lugares, ya no podrán pedir la tradicional ‘parada’ en cualquier lugar.
Muchos ciudadanos culpan a los conductores de los buses de accidentes y acciones imprudentes, y aunque estos deben ser más capacitados pues muchos ‘juegan’ carreras bajo la ley del centavo, los mismos usuarios deben comprender que el pedir el pare al conductor para bajarse del vehículo en cualquier lugar puede provocar siniestros viales además de generar caos y largos trancones en las calles de la ciudad.
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.