Así es la atención médica en los puntos en tierra del buque hospital USNS Comfort


Denis Villalobos estaba haciendo fila este miércoles desde las seis de la mañana en el Coliseo Mayor para ser una de las beneficiadas de la misión humanitaria Promesa Duradera, del buque USNS Comfort del Comando Sur de los Estados Unidos, que estará hasta el próximo domingo 25 de agosto en Santa Marta.
Ella es de nacionalidad venezolana y tiene astigmatismo. “La fórmula está vencida y necesito chequearme para ver si me ha avanzado para poder hacerme una corrección de mi vista (…) Es una oportunidad que nos están brindando porque es gratuita y se le agradece al Gobierno que nos está prestando apoyo ya que somos venezolanos”, expresó.
El Coliseo Mayor y el Inem Simón Bolívar son los dos puestos en tierra donde están prestando los servicios de medicina general y pediátrica, odontología, optometría, neurología, terapia física, nutrición y farmacia a la población vulnerable y migrantes venezolanos que se inscribieron previamente en las Secretarías de Salud Distrital y Departamental. A diario atienden entre 800 y 1.000 personas en estos dos lugares.
Denis llegó hace 15 días a Santa Marta y se dedica a vender tinto y a trabajar como empleada doméstica. En Venezuela se quedaron su esposo y sus dos hijas. “Allá nosotros éramos felices. Venezuela tiene muchas riquezas para nosotros estar pasando lo que estamos pasando y es triste que nuestras familias se separen, dejar a tu familia para poder luchar y dar lo mejor de ti, porque uno viene a dar lo mejor de uno y muchas veces las personas te rechazan por ser venezolano y es triste eso”, contó.
Al ingresar al Coliseo los pacientes llegan a admisiones, donde les ponen una manilla de un color, dependiendo de la atención médica que van a recibir ese día. El lugar está distribuido en medicina de adultos y pediátrica, odontología, optometría y terapia física. Los pacientes esperan su turno mientras son atendidos y pasan al área de triage para determinar qué tipo de tratamiento necesitan. Si algún paciente requiere servicios de laboratorio o radiológicos hay unas unidades móviles de rayos X y ultrasonido.
El teniente comandante de la Fuerza Naval de los Estados Unidos, César René Mojica, médico de familia, dijo que las enfermedades más comunes que están atendiendo en medicina para adultos son hipertensión, fallas cardiacas, diabetes y asma; en pediatría asma y alergias y en optometría cataratas, miopía e hipermetropía.
“Hay muchas personas de bajos recursos que no tienen la facilidad de encontrar el tratamiento. No tienen los recursos para comprar los medicamentos e ir a las citas de control”, expresó.
Giovanni Villa es samario y reside en el barrio Los Naranjos. Aunque está afiliado al régimen subsidiado (Mutual Ser) acudió a la misión humanitaria para ser atendido en optometría y odontología.
“Tengo una muela que ya las calzas tienen muchos años y me está comenzando a molestar y también vine a verme la vista porque tengo una nata en la mitad del ojo y veo borroso. Yo tengo Sisbén, pero estoy tratando que me operen hace como tres meses y me ponían cita, me tomaban fotos, me echaban goticas y no estábamos llegando a nada”, contó Villa, de 62 años. Este miércoles lo atendieron en odontología y mañana jueves espera que lo revisen en optometría.
Además del personal médico del Comando Sur de los Estados Unidos hay más de 300 hombres y mujeres prestando seguridad, apoyo logístico y servicios médicos tanto en el buque como en los puestos de atención en tierra.
“Este es un apoyo muy grande que el Ejército Norteamericano esté con nosotros porque nos están brindando mucha tecnología, medicamentos, pero esto también es gestionado por el Ejército colombiano”, dijo la odontóloga Kathy Barreto, oficial de la reserva de la Primera División, quien este miércoles estaba atendiendo pacientes.
En la parte de afuera del Coliseo Mayor se encuentra la oficina de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Salud Distrital, donde anotan los datos de los pacientes después que son atendidos para hacerles seguimiento a los que tienen EPS, con el fin de que les entreguen los medicamentos o les autoricen las cirugías que requieran.
Igualmente, a los migrantes venezolanos que tienen Permiso Especial de Permanencia (PEP) los afilian al Sisbén y las EPS subsidiadas para darles continuidad a los diagnósticos que les den durante la jornada.
“La Secretaría de Salud está articulando el sistema de referencia y contra referencia de pacientes. Hay pacientes que han llegado aquí como el caso de una niña con anemia falciforme, que tenía el Permiso Especial de Permanencia. La llevamos a la oficina del Sisbén, la aseguramos a una EPS que tiene presencia en el Distrito y posteriormente le hicimos la remisión a una IPS del Distrito”, explicó la secretaria de Salud Distrital, Linda Cabarcas.
Tags
Más de
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos
Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.