Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta


Por directriz del alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Hacienda, lideró un Comité de Evaluación Financiera en conjunto con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el propósito de revisar integralmente los indicadores fiscales del Distrito, evaluar el comportamiento y la proyección de ingresos y gastos, y analizar escenarios financieros que permitan viabilizar recursos destinados a inversiones prioritarias para la comunidad samaria, en el marco del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+.
Durante la jornada se realizó un análisis detallado de los indicadores fiscales establecidos por las leyes de endeudamiento (Ley 358 de 1997), de disciplina fiscal y límites del gasto (Ley 617 de 2000), y de responsabilidad y transparencia fiscal (Ley 819 de 2003), fundamentales para determinar la viabilidad financiera del Distrito y fortalecer su perfil ante la banca local y multilateral.
El objetivo principal del encuentro fue avanzar en el acercamiento con CAF para estructurar una posible fuente de financiación que respalde obras estratégicas de desarrollo e infraestructura para la ciudad.
El secretario de Hacienda, Gonzalo Martín Gutiérrez Díaz Granados, destacó la importancia de este espacio técnico, señalando que “este comité representa un paso fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad fiscal y planificación financiera, en línea con la visión del alcalde Carlos Pinedo para una Santa Marta más moderna y competitiva”.
Durante la reunión, la Dirección de Rentas, liderada por la directora Luz Alejandra Duarte Rivas, presentó su plan de acción para el fortalecimiento de los ingresos distritales. Entre los aspectos destacados se incluyen el plan de recuperación de cartera morosa, la implementación de métodos de cobro persuasivo para los impuestos Predial Unificado, Industria y Comercio y otras rentas, así como la definición de metas específicas de recaudo.
Asimismo, la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito, bajo la dirección de Isidora Caballero, socializó las estrategias que se están implementando en el ámbito catastral, tales como la evolución de la actualización catastral, la incorporación de predios y los procesos de desenglobe, entre otras acciones orientadas a optimizar los procesos catastrales del Distrito y mejorar la eficiencia fiscal.
Los representantes de CAF participaron activamente durante la sesión, realizando preguntas, expresando inquietudes y entregando valiosas recomendaciones, las cuales serán consideradas en la estructuración de los próximos pasos del plan financiero del Distrito.
Este comité se consolida como una herramienta clave de articulación con la banca multilateral para la toma de decisiones financieras responsables, transparentes y orientadas al desarrollo sostenible de Santa Marta.
Tags
Más de
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.