Alcaldía gestiona 500 becas universitarias para jóvenes de la zona rural


Con el firme propósito de lograr una real transformación en el territorio a través de la educación, generando oportunidades para los jóvenes que están próximos a graduarse como bachilleres en las zonas rurales de Santa Marta, la administración de Carlos Pinedo Cuello adelanta gestiones ante el Gobierno nacional, a través de las dependencias de Educación y la Alta Consejería para la Paz, para que 508 estudiantes accedan de forma directa a la universidad pública e inicien sus estudios profesionales.
Esta apuesta se daría a través el programa denominado “Educación Superior en tu Colegio”, que busca aumentar sustancialmente la cobertura de las universidades oficiales en las zonas rurales, lo que representa una gran oportunidad para los futuros bachilleres.
Mediante la puesta en marcha de este programa, el Ministerio de Educación Nacional garantiza la gratuidad, y acceso de estos jóvenes que quieran avanzar en la educación superior.
En tal sentido, la Alcaldía de Santa Marta deberá disponer de la infraestructura escolar actual adecuando algunas instituciones, para lograr este objetivo; y lo que se proyecta es que el Gobierno nacional entregue la dotación para que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su proceso académico.
Así se dio a conocer en una reunión en la que participaron el director de Fomento de la educación Superior, Álvaro Gallardo; también José David Rivera, de la subdirección de Apoyo a la Gestión de las Instituciones de Educación Superior; la alta Consejera para la Paz y el Posconflicto, Jennifer Del Toro; los delegados de la Secretaría de Educación Distrital: la directora de la Oficina de Calidad de la Secretaría de Educación Distrital, Julieth Santos, y el director de Cobertura Educativa, Alexis Varela Eguis.
Ellos, detallaron los alcances de este propósito que cambiará el escenario para más de 500 jóvenes que contarán con la alternativa de la educación profesional, evitando así que estén expuestos a los riesgos de reclutamiento o vinculación a actividades delictivas.
“La Alcaldía de Santa Marta persiste en transformar el conflicto armado. Desde hace varios meses en conjunto con líderes sociales, hemos movilizado a esta ciudad, especialmente con las comunidades rurales en favor de la paz, en favor del desmonte de las estructuras criminales y de los factores que han causado, durante décadas, que la Sierra Nevada sea escenario de violencia, de terror. Hemos dicho, junto con las comunidades, que el conflicto se transforma, si se logra intervenir en cuatro frentes. Y uno de esos frentes, tal vez el más importante es entregarles oportunidades reales a las comunidades, especialmente a la juventud”, dijo Jennifer Del Toro, alta Consejera para la Paz.
“Educación Superior en tu colegio”
De acuerdo con las cifras del área de Cobertura de la Secretaría de Educación Distrital, la matrícula para las instituciones educativas en la ruralidad, en un total de veinte instituciones, es de aproximadamente 1.100 jóvenes en los grados décimo y undécimo. En este año 2025 el distrito de Santa Marta, en su zona rural, graduará 508 bachilleres.
“La meta que le hemos propuesto a la Nación a través del Ministerio de Educación, y a las instituciones de educación superior, es que esos 508 bachilleres de nuestra ruralidad puedan ir a la universidad pública. El Ministerio de Educación nos ha manifestado que tienen este programa específico para lograr esa meta; garantizaría la gratuidad, acceso y permanencia de estos jóvenes que quieran ir a estudiar carreras profesionales”, puntualizó Jennifer Del Toro.
Gran apuesta que contribuye a la paz
Teniendo en cuenta todas las consecuencias que ha dejado el conflicto armado en este territorio, especialmente en las áreas rurales, donde miles de familias se han visto afectadas durante muchos años, la llegada de este programa que abre las puertas a los jóvenes les permitirá a las zonas rurales contar con personas formadas para el futuro inmediato, en las carreras profesionales de su preferencia.
Es necesario manifestar, que una de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500 Más”, es que en este gobierno se puedan cerrar brechas, especialmente en materia educativa, lo cual se logra abriendo más espacios académicos de formación superior, que es lo que se está planteando en esta proyección
Es por esta razón que ahora se requiere la sinergia de la Universidad del Magdalena, la Institución Universitaria de Santa Marta -USM- para que estos más de 500 jóvenes puedan cumplir sus sueños.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta
Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.