Adelantan estudios para soterrar cableado en el Centro Histórico de Santa Marta


Gremios del Centro Histórico de Santa Marta, convocados por la Corporación Centro Histórico, sostuvieron en las últimas horas una reunión con la empresa Air-e, con el fin de presentar una serie de peticiones y compromisos de ambas partes para mejorar la prestación del servicio de energía.
Uno de los puntos álgidos durante la mesa de diálogo fue el proyecto de soterrar las redes que invaden el Centro. Ante esta propuesta, que ya se encuentra en fase de diseño y estudios, los gremios se mostraron de acuerdo.
Diego Rincones, gerente de Air-e en el Magdalena, sostuvo al término de la reunión que soterrar redes se dará “con la idea de hacer más bonito el Centro Histórico y por calidad del servicio, evitando que haya conexiones fraudulentas que deterioran la calidad del servicio”.
“Ahora mismo estamos en el tema de diseños, estamos haciendo los estudios con la administración distrital para desarrollar este proyecto, porque tenemos que trabajar de la mano con la Alcaldía y con los comerciantes porque tendremos que romper calles y estarán un tiempo sin tránsito tanto vehicular como de personas”, manifestó el funcionario.
Asimismo, Rincones detalló que la intervención anunciada por la Alcaldía en la carrera quinta será el puntapié para soterrar el cableado no solo de energía, sino de comunicaciones. “La carrera quinta es el laboratorio para lo demás. En la carrera quinta ya estamos trabajando en conjunto con la administración distrital, las redes de la carrera quinta todas van a ser soterradas, tanto las nuestras como las de telecomunicaciones”.
Millonarias pérdidas por robo de energía
El gerente de Air-e en el Magdalena indicó que diariamente la empresa tiene millonarias pérdidas por conexiones ilegales y que, justamente por esto, el proyecto de soterrar redes es más que pertinente en la ciudad.
“Estamos perdiendo cerca de 2 mil millones de pesos diarios, es energía que no facturamos y que afectan nuestras finanzas”, contó.
Añadió que “al mes estamos hablando de 60 mil millones de pesos, esa es una cifra diciente porque en el Magdalena facturamos 62 mil millones de pesos; es una cifra inmanejable (las pérdidas)”.
Gremio gastronómico, a favor del proyecto anunciado por Air-e
Paola Narváez, directora de Acodres (gremio gastronómico), se mostró a favor de soterrar redes en el Centro, al tiempo que aseguró que a Air-e se le presentaron una serie de solicitudes para mejorar la prestación del servicio.
“No queremos ver que Air-e es la empresa terror de nuestros empresarios, sino que sea más cercana a la industria gastronómica pues somos sus clientes y queremos ese acompañamiento y quitar esa imagen que se tiene; que nos asignen ejecutivos de cuenta, que nos ayuden con formas de pago asequibles para el sector gastronómico, que nos hagan el acompañamiento que requiere la industria y que cuando se hagan los mantenimientos que se hagan en días en que no tengamos demasiada operación en los establecimientos porque hemos visto que se están haciendo fines de semana cuando tenemos más flujo”, dijo Narváez.
Añadió que quieren “revisar cuáles son esos beneficios que podemos tener con la empresa y cómo mejoramos el servicio porque en el sector gastronómico (la energía) hace parte del confort de los comensales; el día en que no tenemos perdemos insumos, se nos dañan equipos por esas descargas que se presentan en los establecimientos”.
Puntualizó que los cables de forma subterránea “nos va a mejorar las fachadas de los establecimientos. Apoyamos este proyecto, tendremos un Centro Histórico más armónico”.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta abre inscripciones al Directorio de Proveedores Locales para grandes eventos
Par todas las empresas y personas naturales con domicilio en Santa Marta y el Magdalena que ofrezcan servicios en áreas como logística, montaje, alimentación, producción técnica, decoración, sonido, entre otros.
Corpamag intensifica control sobre emergencia en el boquerón, punto de salida del emisario submarino
La entidad impuso una medida preventiva a la Essmar, ordenándole disponibilidad inmediata de equipos vactor y mecanismos de contención.
Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta
Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Lo Destacado
Ministro del Interior confirma que “se está pensando en decretar la conmoción interior”
A su llegada al Consejo de Seguridad que se adelanta en Cali, Armando Benedetti también expresó su rechazo a los hechos violentos del día de hoy.
Artefacto explosivo en Florencia, Caquetá causa daños en varios locales
El hecho se registró alrededor de las tres de la madrugada y por fortuna, no dejó víctimas.
Alcaldía de Santa Marta abre inscripciones al Directorio de Proveedores Locales para grandes eventos
Par todas las empresas y personas naturales con domicilio en Santa Marta y el Magdalena que ofrezcan servicios en áreas como logística, montaje, alimentación, producción técnica, decoración, sonido, entre otros.
Corpamag intensifica control sobre emergencia en el boquerón, punto de salida del emisario submarino
La entidad impuso una medida preventiva a la Essmar, ordenándole disponibilidad inmediata de equipos vactor y mecanismos de contención.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.