Anuncio
Anuncio
Lunes 02 de Abril de 2018 - 8:13pm

18.541 personas visitaron el Parque Tayrona durante la Semana Santa

Durante la semana mayor se avistó un caimán aguja en el lugar.
Miles de visitantes disfrutaron del mágico lugar.
Anuncio
Anuncio

En completa normalidad y con gran afluencia de visitantes transcurrió la Semana Santa en el Parque Tayrona, donde el personal de Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Unión Temporal Concesión Tayrona recibieron 18 mil 541 personas, entre el 25 de marzo y el 1 de abril de 2018.

De la totalidad de los visitantes, 11 mil 682 ingresaron por el sector de Zaino; 349 por Calabazo, 320 por Cabo San Juan del Guía y 6 mil 190 por Palangana.

Los visitantes disfrutaron de las diferentes actividades ecoturísticas en los diferentes sectores del Área Protegida, tales como senderismo, careteo, natación, avistamiento de especies, entre otras.

Durante este periodo se contó con el acompañamiento de la Policía y el Ejército Nacional, la Defensa Civil del Magdalena, Migración Colombia, la Secretaría de Salud del Distrito de Santa Marta, entre otras autoridades y entidades.

“A pesar de la cantidad de visitantes que ingresó al Área Protegida durante Semana Santa, fue muy positivo el apoyo de las autoridades como la Defensa Civil del Magdalena, el Ejército y la Policía Nacional, la Armada Nacional, la Dimar, la Estación de Guardacostas, el personal de Parques y de la Concesión; todo se llevó a buen término; se desarrollaron todas actividades planeadas y todo se controló adecuadamente”, dijo Jeferson Rojas Nieto, jefe del Parque Tayrona.

El funcionario enfatizó en el acompañamiento de las diferentes entidades y autoridades relacionadas con temas del Parque Tayrona. “Queremos agradecer enormemente por el apoyo decidido del Distrito de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, quienes respaldaron las actividades; también a la Dimar y la Armada Nacional, que realizaron controles a las embarcaciones y actividades marinas; el Ejército Nacional por la presencia en los ejes viales; a la Policía por su presencia en los diferentes sectores del Parque con acciones de educación y orden público; a la Concesión por los servicios prestados en los diferentes sectores; a Migración Colombia por los operativos con los visitantes extranjeros y a los Guardaparques, que realizaron sus actividades con mucho carisma y voluntad, puesto que mientras muchos descansan o están reunidos en familia, ellos dedican tiempo a la conservación del Área y a que los visitantes tengan una buena experiencia”, anotó.

También agradeció la presencia de la Defensa Civil del Magdalena en los diferentes sectores y las labores de salud, prevención y acción oportuna ante incidentes o accidentes menores que se presentaron en la temporada.

Avistamiento del caimán

El día sábado, el personal del Parque Nacional Natural Tayrona avistó un caimán aguja de 3 metros 14 centímetros en el sector de Arrecifes. Igualmente, el domingo en horas de la mañana se avistó otra especie en el Cabo San Juan del Guía, situación que obligó a la prohibición del baño entre las 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde.

Debido al avistamiento se incrementaron los controles, el monitoreo y el seguimiento a la especie para evitar que se presentaran situaciones que lamentar con los bañistas y el caimán aguja.

Además, se fortalecieron las labores de Educación Ambiental y Comunicación con los integrantes del Eco Parche Tayrona (Institución Educativa La Revuelta), con el objetivo de orientar a los visitantes sobre los Valores Objeto de Conservación (especies y ecosistemas), medidas preventivas, recomendaciones en ecoturismo, manejo de desechos sólidos, entre otros aspectos.  Estas acciones se enfocaron en la conservación ambiental del Área, estímulo para las prácticas amigables con el ambiente, motivación para la extracción de los desechos sólidos y generación de conciencia sobre los efectos de las acciones del hombre en los ecosistemas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género

Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.

15 horas 47 mins

Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría

El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía

16 horas 24 mins

Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría

El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.

16 horas 42 mins

Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta

La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.

19 horas 24 mins

Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta

Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

20 horas 31 mins

Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga

Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.

20 horas 55 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada

La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.

15 horas 23 mins

Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido

El momento, quedó en videos grabados por asistentes.

13 horas 7 mins

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

14 horas 46 mins

Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali

El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.

20 horas 6 mins

Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.

19 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month