Anuncio
Anuncio
Jueves 12 de Abril de 2018 - 9:09pm

16 miembros de comunidades indígenas Arahuacas y Kogui son capacitados por Unimagdalena

Serán instruidos en temáticas relacionadas con el turismo.
Miembros de las comunidades Arahuacas y Kogui, y campesinos aledaños a la Sierra Nevada de Santa Marta recibieron las capacitaciones.
Miembros de las comunidades Arahuacas y Kogui, y campesinos aledaños a la Sierra Nevada de Santa Marta recibieron las capacitaciones.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena, a través de su Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras ofrece por primera vez una serie de capacitaciones que se materializaron a partir del mes de abril del presente año, en el marco de una estrategia y empoderamiento territorial y cultural con ´Sierra Ventur Travel´ - el proyecto de emprendimiento social que sostienen estas comunidades indígenas (Arahuaca y Kogui), apoyados por campesinos aledaños a estos asentamientos.

La Alma Mater desarrolla este proyecto a través de un ciclo de formación académica en turismo, que consta de cuatro módulos, organizados de la siguiente manera: el primero, se denominó Ecoturismo y se dictó el 11 de abril; el segundo, será acerca de la Introducción al Turismo, impartido el día 17 de abril; el tercero, es sobre las Legislaciones Turísticas, el día 24 de abril; y para finalizar, el ciclo de bases de Inglés Turístico, estimado para el 2 de mayo.

Durante el primer día, se dictó una charla sobre Ecoturismo y Turismo Alternativo, en la Sala de Reuniones del Edificio Docente ‘Ricardo Villalobos Rico’, a cargo del administrador hotelero José Oswaldo Romero Pérez, docente de la Institución, quien incentivó a los indígenas a conocer e implementar el turismo de naturaleza a través de un plan de manejo para que las personas que vayan a su entorno, sepan cómo respetarlo.  

 

A través del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, de la mano del administrador especialista Humberto Calabria Arrieta, director encargado y del administrador magíster Edwin Chacón Velásquez, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de Unimagdalena, se instauró un contenido programático especial para estos encuentros, y garantizar el máximo  aprovechamiento de conocimientos y experiencias por parte de los miembros de estas comunidades, en temas fundamentales para el ejercicio de esta profesión, como lo son:

Primero ¿Cuáles son las actividades turísticas básicas?; segundo ¿cuáles son los beneficios y los costos que tiene el turismo y como se encuentra la actividad turística hoy a nivel internacional en escenarios naturales?; y tercero, turismo de naturaleza y ecoturismo, específicamente el diseño de planes de manejo del turismo sostenible para mitigar los impactos ambientales, sociales y culturales, que dejan como consecuencia la actividad turística especialmente en estos espacios habitados por nuestros hermanos mayores.

El programa de Hotelería y Turismo, viene trabajando desde hace algunos años de la mano con diferentes entidades y agencias sin ánimo de lucro en la ciudad de Santa Marta, como lo son la fundación Festival Internacional de Fotografía - FIF; la iniciativa Rostros de mi Cultura, que es un rescate de las tradiciones de la cultura samaria. Y en esta oportunidad con la fundación Cambium y la agencia Sierra Ventur Travel, que son los abanderados en emprendimiento turístico en Sierra Nevada de Santa Marta.  

 “Las expectativas con este ciclo de capacitaciones, son aprender conocimientos y adquirir herramientas necesarias para el desenvolvimiento de las actividades turísticas que se desarrollen dentro de nuestros territorios, es decir, las zonas rurales de la Sierra Nevada de Santa Marta”, aseguró en su primer día de capacitación  Breiner Adrián Fonseca, Líder  de las tres comunidades vinculadas a la alianza de cooperación (Arahuaca, Kogui y Campesinos aledaños), los cuales vienen desde Palomino, Buritaca y la Cuenca de Palmor.

A su vez Mauricio Garavito Bolaños, Representante de la etnia Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta puntualizó que estas capacitaciones son fundamentales para preparar a su comunidad, “para ayudar y dar apoyo a nuestros hermanos Kogui y aprender del turismo para el desarrollo de nuestra etnia, esta experiencia es muy importante, porque la Universidad del Magdalena nos está dando una oportunidad muy grande para nuestro crecimiento”.

De este modo esta Casa de Estudios Superiores brinda una oportunidad de apoyo y respaldo al fortalecimiento de las comunidades indígenas ubicadas en sectores con vocación turística y de esta manera fomentar la cultura del ecoturismo, en busca de un desarrollo económico y crecimiento social del departamento del Magdalena. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fundación Tras la Perla entregó 80 colchones a familias en Pescaíto

En alianza con la Fundación Espumas Santa Fe, materializaron estas ayudas para los damnificados del invierno.

3 horas 40 mins

Essmar reporta daños en el motor principal de la Ebap El Cisne

Esta situación genera inconvenientes para el suministro de agua en los barrios El Cisne y Rodrigo Ahumada.

3 horas 59 mins

Inscripciones abiertas para la nueva edición de la Escuela de Liderazgo de la USM

Jóvenes entre los 14 y 28 años, podrán formarse en áreas como participación juvenil, emprendimiento, medioambiente, tecnología, cultura, Derechos Humanos y gobernanza.

4 horas 52 mins

Daño en la Planta ‘El Roble’ afecta suministro de agua en Santa Marta

Essmar atiende emergencia por daño estructural, varios barrios se ven afectados.

5 horas 4 mins

Tras gestión ante la Ungrd, llegan dos carrotanques para distribuir agua potable

La Alcaldía de Santa Marta explicó que esta semana, también llegarán dos camiones vactor de presión- succión para mitigar rebosamientos de alcantarillado.

5 horas 18 mins

Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.

20 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Adulto mayor fue atacado a machete mientras dormía en su vivienda en Ciénaga

La víctima fue identificada como Roque Aurelio Ariza De Las Salas, quien se dedicaba al reciclaje.

3 horas 31 mins

Vicky Dávila arremete contra Abelardo de la Espriella: lo llamó “cobarde”

Por su parte, el reconocido abogado aseguró que si la periodista logra comprobar sus acusaciones, él renuncia a su candidatura.

3 horas 1 min

Asesinaron a ‘El Paca’ en jurisdicción de Nueva Granada, Magdalena

Brandon Gil era señalado de ser escolta de alias ‘La Gata’. En días anteriores, las autoridades habían adelantando operativos contra el ‘Clan del Golfo’ en su finca, dejando varias capturas.

4 horas 35 mins

Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Ciénaga

El hoy occiso fue identificado como Jesús Manuel Flores.

5 horas 21 mins

Autoridades investigan misterioso incendio vehicular en la vía Pivijay – Medialuna

Hasta el momento se desconoce del paradero de los ocupantes.

4 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months