Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Abril de 2025 - 3:12pm

Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos

La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.
Lugar de los hechos.
Anuncio
Anuncio

En horas de la tarde del pasado 28 de abril, un enfrentamiento entre los pueblos indígenas Arhuaco y Kankuamo en la Sierra Nevada de Santa Marta, dejó como saldo más de quince personas heridas, retenidos y varias personas desaparecidas, entre ellos, menores de edad.

La confrontación se registró en el predio Montesión, ubicado en la vía que conecta Sabana Crespo con Los Laureles, en la zona rural de Valledupar.

Según las primeras versiones, cerca de quinientas personas arhuacas ingresaron al predio durante las primeras horas de la mañana, destruyendo viviendas y enseres, reteniendo a los habitantes y provocando el desplazamiento forzado de familias kankuamas, incluidos niños.

Sin embargo, los hechos se agravaron en horas de la tarde, cuando las autoridades kankuamas intentaban establecer un diálogo en el lugar. Durante este intento, se registraron nuevas agresiones con piedras y disparos, lo que incrementó la tensión y la incertidumbre en la zona.

A través de un comunicado a la opinión pública, el Pueblo Kankuamo responsabilizó directamente al Cabildo Arhuaco Zarwawiko Torres por la promoción, instigación y ejecución de esta grave arremetida contra el pueblo.

Asimismo, les hicieron un llamado a las organizaciones indígenas regionales, nacionales e internacionales, y a la comunidad en general, para que acompañen y verifiquen esta crítica situación que pone en grave riesgo la vida, la dignidad y los derechos fundamentales del pueblo Kankuamo.

Por su parte, la Confederación Indígena Tayrona también emitió un comunicado en que expresaron que, a pesar de los reiterados esfuerzos de diálogo y concentración con el Pueblo Kankuamo, respecto al predio antes mencionado, ubicado en el territorio ancestral del Pueblo Arhuaco, en marzo del 2024 se lograron establecer acuerdos entre ambas partes, en los cuales se pactó la suspensión de toda actividad en el predio y la resolución del asunto por medio del dialogo espiritual y tradicional conducido por los mamus.

No obstante, el Pueblo Kankuamo ha continuado realizando construcciones, loteos y diversas acciones unilaterales en el territorio en disputa.

Este tipo de conflictos subraya la urgencia de avanzar hacia mecanismos de diálogo intercultural que permitan construir soluciones pacíficas, sostenibles y respetuosas de los derechos de todas las partes involucradas.

En un contexto donde el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural es clave para la consolidación de la paz, la situación en la Sierra Nevada exige no solo atención inmediata por parte de las autoridades, sino también un compromiso a largo plazo con el fortalecimiento de la autonomía indígena, el respeto a sus territorios ancestrales y la garantía de que sus voces sean escuchadas en todos los niveles de decisión.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico

La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.

12 horas 38 mins

Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta

Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.

2 días 6 horas

Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen

Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.

2 días 7 horas
Enfrentamiento entre hinchas del Junior y el Bucaramanga.

Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas

El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.

2 días 13 horas
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

3 días 8 horas
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

6 horas 14 mins

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

15 horas 17 mins

Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado

Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.

8 horas 43 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

9 horas 9 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

12 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month