Tarifa del kilovatio de energía podría superar los $ 1.000 para el mes de noviembre


Este jueves fue publicado por la empresa Air-e intervenida el documento que refiere el costo de la Opción Tarifaria para el mes de noviembre. La compañía aseguró que este costo asciende a $13.30 por kilovatio/ hora de energía consumida.
Este valor es aplicable para los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira, territorios en donde la compañía presta sus servicios.
“Air-e S.A.S. E.S.P. se ha acogido al mutuo acuerdo, en cumplimiento del artículo 6 de la Resolución CREG 101 028/2023 y de la Circular CREG 094 de 2023. De conformidad con lo anterior, se informa el valor de la variable COT n,j,m aplicable al Mercado Caribesol”, refiere el documento publicado de manera preliminar.
El coordinador de la Liga de Usuarios de la región Caribe, Norman Alarcón, denunció un incremento en la Opción Tarifaria. Pasó de costar $11.90 kWh en el mes de octubre a $13.30 kWh en noviembre, dijo.
El líder social rechazó estos incrementos, al tiempo que conminó al Gobierno nacional -en cabeza del presidente Gustavo Petro- cumplir con lo anunciado meses anteriores de eliminar la Opción Tarifaria o en su defecto asumir estos costos.
“La Opción Tarifaria la viene cobrando Air-e desde principio de año y en los últimos dos meses habían rebajado el cobro a unas cifras más pequeñas. Estudios indican que la opción tarifaria ya la pagamos, más de $840.000 millones este año, porque la empresa Air-e tiró a cobrarla en la forma más brutal con más de $200 el kilovatio, porque ya estaban preparando su salida de la región, se querían llevar a esa plática”, señaló.
Alarcón explicó que, para el tiempo del anterior interventor, Carlos Diago, esta opción tarifaria se venía cobrando a $265 en septiembre; para octubre bajó a $12.80 y luego $11.90 el kilovatio.
“Consideramos por un lado que ya los usuarios pagamos esa opción tarifaria; y por otro lado, el Gobierno se comprometió a asumir ese costo de opción tarifaria y no lo ha hecho”, cuestionó.
Y agregó que “aparentemente es una cifra menor, pero si lo multiplicamos los $13.90 por 1.3 millones de familias que somos los usuarios en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira esas son cifras supremamente grandes”.
Norman Alarcón apuntó que la única forma que existe para eliminar la Opción Tarifaria es derogando la resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) 101 028 de noviembre del año pasado.
“Derogando esa resolución se acaba el problema y que el gobierno asuma el pago de la opción tarifaria como se comprometió en el mes de mayo en su visita Barranquilla el presidente de la República”, reiteró.
Tags
Más de
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026
Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Silencio y confusión rodean la desaparición de joven de 16 años en Minca: Familia pide ayuda
Fue visto por última vez el pasado sábado.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.