Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Abril de 2021 - 10:18am

Magdalena y Cesar, libres de Fusarium R4T gracias a plan de contención

El sector bananero en el norte del país ha continuado con su ciclo normal de producción, creciendo en el 2020 el 7.2% en sus exportaciones.
Cultivo de banano.
Anuncio
Anuncio

Luego de casi año y medio de la llegada del Fusarium RT4 a Colombia y gracias a una estrategia de articulación gremial entre el Gobierno Nacional y Local, Asbama, ICA, Agrosavia, Augura y la academia (Universidades y SENA), se ha logrado que los departamentos del Magdalena y el Cesar se encuentren libres del hongo y que la exitosa estrategia de contención que se ejecuta en La Guajira sea considerada un caso de éxito y estudio en los países productores de banano.

En septiembre de 2019, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia del Fusarium R4T en 137.85 hectáreas de banano cultivadas en el departamento de La Guajira, plantaciones que fueron erradicadas inmediatamente y cuyas tierras se encuentran en cuarentena y bajo el monitoreo permanente del ICA.

“La exitosa experiencia de prevención, contención, control y capacitación que hemos llevado en el norte del país será ampliamente compartida con otros países de Latinoamérica, este es el caso específico del Perú, donde recientemente fue hallado el Fusarium R4T, con quienes estamos dispuestos a colaborar para poder aportar todo el conocimiento que adquirimos de contención y prevención en La Guajira”, afirmó José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de Asbama.

Además de la implementación de los protocolos de fitosanitarios para evitar la expansión del Fusarium, dentro de las medidas adoptadas por el Sector bananero del Magdalena, La Guajira y el Cesar, se destacan las intensas actividades de capacitación, comunicación del riesgo y entrega de material informativo a grandes y pequeños productores, acciones a las que se suma la construcción del primer Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del departamento del Magdalena en el marco del convenio interinstitucional N° 071 de 2019, celebrado entre el Instituto Colombiano Agropecuario y Asba,a; laboratorio que tiene como objetivo principal brindar resultados oportunos con respecto a las sospechas del Fusarium R4T en fincas bananeras de la región, y de otros agentes causales de Marchitez como Moko, bacteriosis y afecciones por nematodos.

“El apoyo del Gobierno Nacional y el trabajo mancomunado con el ICA han sido fundamentales para que hoy el Magdalena y el Cesar se mantengan como territorios libres de Fusarium y así mismo para que La Guajira continué siendo un departamento productor y exportador de banano. Con el fin de continuar con este exitoso plan de contención y prevención desde Asbama y el ICA iniciamos un nuevo convenio, por un valor aproximado de $1.300 millones de pesos, para así reforzar los sistemas vigilancia y seguridad en las fincas del norte del país”, concluyó el presidente ejecutivo de Asbama.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
14 horas 34 mins
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses

Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital

Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.

19 horas 25 mins
Mercancía incautada

Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga

Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.

21 horas 51 mins
ASBAMA advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
23 horas 22 mins

Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio

José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.

1 día 14 horas
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.
El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.

Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV

En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.

4 mins 10 segs
Gestora Social, Bleydis Pérez.
Gestora Social, Bleydis Pérez.

Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados

A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.

27 mins 10 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

15 horas 20 mins
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.

15 horas 34 mins
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses
Hombre se encadenó a las puertas del Hospital Julio Méndez, exigiendo el pago que le deben hace meses

Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital

Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.

19 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month