Fueron recuperados los cuerpos de 18 víctimas del conflicto armado en El Copey


En el marco del conflicto armado, entre 1996 y 2022, muchas familias no volvieron a saber de sus seres queridos. Para algunos, el cierre de un ciclo de sufrimiento se ha cerrado.
En El Copey, Cesar, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Ubpd, realizó acciones humanitarias que permitieron la recuperación de 18 cuerpos de personas desaparecidas como consecuencia del conflicto Colombiano.
Durante la intervención la Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- brindó acompañamiento jurídico y psicosocial a las familias que acompañaron los trabajos de exploración del terreno.
La acción humanitaria que permitió la recuperación de los cuerpos se ejecutó en el predio conocido como cementerio alterno de El Copey.
El trabajo y acompañamiento de la Unidad de Búsqueda ha impulsado a centenares de familias a seguir adelante para saber qué pasó y dónde están sus seres queridos.
"La búsqueda de las personas dadas por desaparecidas no puede hacerse sin las víctimas. La apuesta de la unidad es por un proceso reparador, no solo técnico. Es importante el apoyo de las autoridades locales para favorecer la participación de las víctimas y organizaciones”, señaló en un comunicado la Ubpd, entidad nacida del Acuerdo Final de Paz se refirió a la acción humanitaria realizada en el departamento de Cesar.
La Ubpd, a través del Plan Regional de Búsqueda Centro – Sur del Magdalena y El Copey – Bosconia, identificó un una cifra inicial de 1.107 personas desaparecidas, en estas zonas del país y tiene una cobertura en otros 13 municipios del Magdalena:
Algarrobo, Sabanas de San Ángel, Ariguaní, Nueva Granada, Chibolo, Tenerife, Plato, Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana, Pijiño del Carmen, San Zenón, San Sebastián de Buenavista y Guamal; y dos municipios de Cesar: El Copey y Bosconia.
Tags
Más de
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo
El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo
Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.
Joven cienaguero murió en medio de una riña en Cundinamarca
El hoy occiso fue identificado como Duván Cumplido.
Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco
Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Lo Destacado
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.