Exgobernador de La Guajira fue condenado a 15 años de cárcel


José María Ballesteros, exgobernador de la Guajira fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 15 años de prisión, por las irregularidades en la suscripción de un contrato para la prevención del dengue en el departamento por más de 17.000 millones de pesos.
Dicho contrato se firmó en el 2014 bajo la figura de cooperación especial entre la Gobernación y la Organización Latinoamericana para el Fomento de la Investigación en Salud (Olfis). Según la investigación, la gobernación a cargo de Ballesteros escogió a Olfis sin tener en cuenta que no contaba con la experiencia, ni la capacidad económica y administrativa para adelantar el objetivo del contrato.
La sala de juzgamiento encontró al funcionario responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales; peculado por apropiación a favor de terceros y concusión. Para la investigación y el sentido del fallo se tuvieron en cuenta informes de la Contraloría que advirtieron de retrasos en la ejecución del contrato y pérdida de recursos públicos del departamento.
La Fiscalía señaló en su momento que se cometió un peculado por 471 millones de pesos y además encontró que se le exigieron 200 millones de pesos a la empresa Olfis para agilizar el desembolso del dinero estipulado en el contrato; hubo contratos maquillados; y nóminas paralelas.
La Corte avaló las pruebas presentadas por los investigadores y decretó que Ballesteros deberá pagar una multa a la nación que rodea los 600 millones de pesos y 15 años de carcel.
Tags
Más de
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Niña de cuatro años murió en accidente de tránsito en Aguachica, Cesar
Cámaras de seguridad registraron el momento del impacto.
Armada de Colombia rescata a cuatro personas en el Golfo de Urabá
Una rápida operación de búsqueda y rescate salvó a los cuatro tripulantes que habían quedado a la deriva en el Golfo de Urabá.
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira
Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Lo Destacado
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.