En Cartagena extienden el toque de queda por indisciplina social


La Alcaldía de Cartagena extendió el toque de queda a través del decreto 0026 de 12 de enero de 2021, con ocasión de la situación epidemiológica causada por el covid-19, a fin de controlar la vida nocturna de la ciudad.
El nuevo decreto del mandatario William Dau prorroga la medida declarada mediante el Decreto 0015 del 7 de enero de 2021 y estará vigente hasta el próximo sábado, 16 de enero, en el horario comprendido entre las 00:00 horas y hasta las 05:00 horas de cada día.
De acuerdo con las autoridades de la capital de Bolívar, se ha observado un alto grado de indisciplina social, por lo que la medida, que había sido inicialmente implementada solo por el puente festivo de Reyes, se mantendrá.
"Esto permitirá a las autoridades ejercer control al horario y a las actividades que se desarrollen durante la madrugada", indicó la Alcaldía cartagenera.
Estas son las excepciones
Las únicas personas que están exentas de esta medida son:
- Los funcionarios de la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar
- Trabajadores y operarios de farmacias
- Trabajadores que presten turnos de trabajo
- Vehículos o rutas de transporte de trabajadores en empresas que laboren 24/7
- Miembros de la fuerza pública, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Cuerpo de Bomberos, Rama Judicial, organismos de socorro y Fiscalía.
- Personal de vigilancia privada y celaduría.
- Vehículos de emergencia médica y atención domiciliaria.
- Personal sanitario, ambulancias, vehículos de atención prehospitalaria, distribución de medicamentos a domicilios y servicios funerarios.
- Vehículos y personal de empresas de gases medicinales.
- Servidores públicos cuyas funciones estén relacionadas con preservación del orden público, organismos de emergencia y socorro.
- Periodistas e integrantes de medios de comunicaciones, mientras estén ejerciendo sus labores.
- Personal que trabaje en los puertos marítimos, aéreo y terminales de transporte.
- Vehículos de empresas de servicios públicos de Cartagena.
- Vehículos particulares en casos de emergencias.
"Para que les sea aplicada la excepción deberán acreditar que están en el ejercicio de sus funciones, y quienes infrinjan la restricción, serán sancionados de acuerdo con lo establecido en el Código Penal y las normas de convivencia ciudadana", advirtió la administración.
Vale recordar también que en Cartagena hasta el 15 de enero sigue vigente el pico y cédula para el ingreso a lugares como bancos, entidades financieras, plaza de mercado de Bazurto, almacenes de grandes superficies y supermercados en general, con el fin de prevenir aglomeraciones.
Tags
Más de
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita
Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe
La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.