Así se vivió el homenaje a los 50 años del desfile de La Guacherna


El primer medio siglo de La Guacherna, además de rendir homenaje a los 50 años de este desfile creado por Esthercita Forero, recuerda los 70 de 'Te Olvidé', del maestro Antonio María Peñaloza, himno del Carnaval de Barranquilla
Melissa Cure, Reina del Carnaval, habló de la emoción que le produce el presidir este desfile tan esperado por los barranquilleros cada año.
"Demasiado feliz, contenta, no solo por estar aquí en la 44. No solo por estar en la Guacherna que tanto nos llena el alma y el corazón, sino porque son sus 50 años. La boda de oro del desfile", dijo la soberana.
Reconoce la Reina, al iniciar su recorrido que la acogida del público y lo que vive esta noche con el pueblo barranquillero, "es más de lo que soñaba".
Al describir el vestuario que luce está noche, Melissa explica que "es un homenaje a la canción de Esthercita Florero, 'La luna barranquillera'. En homenaje a esa mujer y a Vicky De Andreis que fue la primera reina que salió en una Guacherna".
La Reina, con los conocimientos adquiridos del Carnaval sabe hoy que "la madre de Vicky, y ella, le abrieron la puerta a Esthercita Florero para iniciar este desfile que hoy enaltece este Carnaval".
Mientras tanto, Sandra Gómez, Gerente de Carnaval SAS, enfatizó antes del desfile en la necesidad de la puntualidad y coincidiendo con la salida de la luna barranquillera.
Así, con un mejor manejo de los tiempos, al iniciar el desfile, expresa que "es una noche donde se prioriza y se destaca la tradición. Se celebran los 50 años de La Guacherna".
En la preservación de la tradición carnavalera, Samia Maloof, la Reina Carnaval de los Niños, agregó que la participación infantil "significa muchísimo porque desde hoy, todos los barranquilleros van a vivir este Carnaval con alegría y sobre todo, con mucho respeto".
Unas 13 mil personas danzaron a esa hora en 9 bloques temáticos y en 33 carrozas musicales suenan los temas éxitos del Carnaval en este medio siglo de Guacherna.
Cumbiambas, garabatos, marimondas, monocucos y congos, le anuncian esta noche a Barranquilla por la carrera 44 que en ocho días, inicia el Carnaval.
Tags
Más de
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira
Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.