Acuerdan pagos cercanos a los $24 mil millones para clínicas y hospitales de Magdalena y Atlántico


Cerca de 24 mil millones de pesos en pagos acordaron las EPS y las instituciones prestadoras de salud de los departamentos de Atlántico y Magdalena, durante la jornada virtual de conciliación extrajudicial en derecho desarrollada por la Superintendencia Nacional de Salud a mediados de este mes.
Estos recursos llegarán a la red prestadora pública y privada de salud gracias a los 24 acuerdos conciliatorios en los que participaron 21 clínicas y hospitales con 7 de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que operan en estos departamentos.
Directamente a través de los acuerdos de conciliación se pactaron 22.260 millones de pesos, mientras que más de 1.700 millones de pesos se lograron por la figura del desistimiento, es decir que las partes llegaron a un acuerdo antes de la audiencia correspondiente gracias a la gestión facilitadora de la Superintendencia.
Durante esta jornada se llevaron a cabo un total de 150 audiencias virtuales de conciliación, es decir, escenarios en donde se hicieron acercamientos de las partes para depurar cartera, identificar la facturación y aclarar las cuentas pendientes.
La conciliación extrajudicial en derecho es un mecanismo alternativo de solución de conflictos que permite la normalización y debida aplicación de los recursos del sistema de salud, ejercida por la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación a través de un grupo interdisciplinario de funcionarios especializados en la materia.
Desde abril de este año, a raíz de la pandemia causada por el covid-19, tanto las prejornadas de conciliación, como las jornadas propiamente dichas, se realizan de manera virtual y los acuerdos que resulten de estas últimas son de obligatorio cumplimiento.
Tags
Más de
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.