Televisión pública arrasó con 23 premios India Catalina


En una noche mágica para la televisión pública del país, que contó con la presencia de la ministra TIC, Sandra Milena Urrutia, los canales públicos regionales y nacionales arrasaron en la edición 39 de los premios India Catalina, que resaltan lo mejor de la producción audiovisual de Colombia en el último año. En total, fueron 23 premios los que se llevó la televisión pública, una prueba del talento, creatividad y compromiso que hay en las regiones del país, que supera por seis reconocimientos los recibidos el año pasado.
"En el Gobierno del cambio, MinTIC también es televisión. Que orgullo ver cómo la creatividad y el trabajo de las personas que hacen parte de los medios públicos está a la par de los grandes canales y servicios de streaming, pues estos 23 premios indican que ganamos más de la mitad de las 41 categorías premiadas. Esto hace más fuerte nuestro compromiso con el sector audiovisual del país", manifestó Sandra Milena Urrutia, ministra TIC, quien entregó el premio a Mejor creador digital a Felipe Saruma.
Con 11 premios, Señal Colombia fue el mayor ganador de la noche. Se destacan los triunfos de Nación Rebelde, Territorio Mágico en tres categorías cada uno, y de Las voces del río y Frailejón Ernesto Pérez, cada uno con dos premios. Además, dos producciones ganadoras de las convocatorias Abre Cámara, de MinTIC, también fueron triunfadoras: La verdad revelada, como Mejor ficción, y Parias, como Mejor producción juvenil. También es importante destacar los seis galardones recibidos por 'La sinfonía de los bichos raros' de Teleantioquia, y los tres premios que ganó el canal TRO.
Los 23 premios de la televisión pública y producciones beneficiarias de Abre Cámara
- Mejor libreto de ficción (original o adaptación) Felipe Vallejo por Camisa de Fuerza, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO.
- Mejor director de ficción Luis Velasco y Felipe Vallejo por Camisa de Fuerza, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO.
- Mejor actor protagónico Diego León Hoyos por El Cubo Inquisidor - Temporada 2, de RTVCPlay
- Mejor actriz de reparto Karla Cajamarca por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor actor de reparto Jacques Toukhmanian por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor ficción La verdad revelada, producción beneficiaria de Abre Cámara de MinTIC
- Mejor ficción de larga duración Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor miniserie de ficción La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor presentador(a) de deportes Georgina Ruiz Sandoval por Goga Rueda Por El Mundo, de Señal Colombia.
- Mejor director musical Juancho Valencia por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor fotografía Arturo Almanza por Las voces del río, de Señal Colombia.
- Mejor editor Carlos Rincón y Laura Gómez por Kuntur, el mensajero del sol, de Televisión Regional del Oriente - Canal TRO. (Primer India Catalina de TRO)
- Mejor contenido audiovisual de marca/branded content Frailejón Ernesto Pérez, de Señal Colombia.
- Mejor documental Las voces del río, de Señal Colombia
- Mejor serie documental Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual musical Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual de animación Frailejón Ernesto Pérez, de Señal Colombia.
- Mejor producción audiovisual de humor Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor producción infantil Territorio Mágico (tercera temporada), de Señal Colombia.
- Mejor producción juvenil Parias, producción beneficiaria de Abre Cámara de MinTIC.
- Mejor producción transmedia Nación Rebelde, de Señal Colombia.
- Mejor diseño sonoro Diego Cáceres y Camilo Pérez por La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
- Mejor producción de inclusión social La sinfonía de los bichos raros, de Teleantioquia.
Tags
Más de
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.