Santa Marta se prepara para la segunda versión del Festival Nacional de Intérpretes ‘Perla de América’


El próximo sábado 24 de octubre se llevará a cabo en Santa Marta la segunda versión del Festival Nacional de Intérpretes ‘Perla de América’, creado y gestionado por la Fundación ‘Talento Local’.
Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de cultura como proyecto ganador de la convocatoria ‘Comparte lo que somos’, lo cual sin duda alguna le da un impulso decisivo a esta actividad cultural y artística que se realizará 100% virtual y que desde ya ha tenido como siempre gran acogida por parte
de intérpretes de la ciudad.
El festival está diseñado con base en la experticia de veinte años de la Fundación Talento local, que ha permitido identificar las necesidades más claras de la comunidad de intérpretes samarios y con el fin de incentivar la producción de obras musicales originales.
Los inscritos participarán en el taller ‘Fabrica de artistas/a ti mujer’ que en esta versión 2020 hace énfasis en la presencia de la mujer en la música, no solo como artista y protagonista, si no como objeto de inspiración y creación, por lo que uno de los productos de este taller será una composición colectiva dedicada a la mujer, recuperando la manifestación musical llena de admiración y respeto.
Está planteado como una competencia, donde a través del desempeño de los participantes, se van otorgando puntajes que permitirán que los 10 más destacados participen en el concurso para intérpretes y se entregarán premios a 2 ganadores quienes representaran a la ciudad y el departamento en el festival ‘Perla de América’ el próximo año.
Es importante mencionar que además de la convocatoria lanzada por redes sociales y medios de comunicación, se ha extendido invitación de manera directa a intérpretes locales identificados para su inscripción. Por su parte, los participantes del taller de intérpretes serán seleccionados a través de una entrevista y audición, ya que está diseñado para intérpretes con un grado o nivel medio de conocimientos y en actividad artística actualmente.
El taller se desarrollará en 3 módulos con varias sesiones, a través de videos pregrabados con ejercicios que los inscritos deberán hacer y que podrán encontrar en un grupo cerrado de Facebook, y con seguimiento en un grupo de whatsapp, las dos últimas jornadas son 2 sesiones virtuales de 45 minutos, especialmente diseñadas para aportar al crecimiento y mejoramiento de cada participante como artista integral: una para composición colectiva y un Conversatorio: Imagen y producto/ redes sociales / plataformas Musicales.
Modulo I: Técnica vocal Solfeo
Modulo II: Técnicas de danza & expresión corporal / Kinesia, Proxemia & Planimetría
Modulo III: Técnicas de composición / composición colectiva A ti mujer/Ensamble de Composición /Derechos de autor.
Los talleristas otorgarán calificación a los participantes, los 10 puntajes más altos participan en un concurso virtual que selecciona 2 ganadores de la fase local quienes representarán a la ciudad el próximo año.
Los demás participantes podrán seguir en su proceso con acompañamiento de la fundación Talento local. El principal logro al final del taller debe ser que los participantes conozcan sus debilidades y fortalezas y se empoderen como sus propios constructores como un excelente producto y puedan ‘reclamar’ espacios y oportunidades que les corresponden sin complejos.
Todas las actividades del festival se desarrollarán a través de la fan page de Facebook de la Fundación Talento Local y la página del evento creado para tal fin en la misma red social virtuales en su gran mayoría, las que deban realizarse presencialmente se harán con todas la normas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud, con los permiso requeridos y con la cantidad mínima de presentes.
La gran final del Festival será emitida en vivo desde Santa marta y con participación de los 5 finalistas desde sus lugares de origen, con las figuras emergentes más sobresalientes de la ciudad como invitados especiales y jurados con el fin de promover su talento.
Tags
Más de
Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol
El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.
¡De la Sierra para el mundo! Carlos Vives le obsequia mochila arhuaca a Jimmy Fallon
“Tejida desde nuestra Sierra Nevada por mujeres Arhuacas de Kunsamu” expresó el cantante samario.
Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, Rey Momo 2026
Acompañará a la soberana Michelle Char Fernández.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.