Promperú pagó un millón de dólares por el video ´Mañana´ de Carlos Vives


El vídeo de la canción 'Mañana', del cantautor samario Carlos Vives grabado en Lima (Perú), junto a su esposa Claudia Elena Vásquez, generó comentarios negativos y muchas críticas entre los peruanos hacia la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) por haber pagado un millón de dólares para la realización del vídeo
Isabella Falco, directora de Comunicaciones e Imagen País, aseguró que "por cada millón de visualizaciones se genera la visita de 80 turistas al Perú, una cifra que al ser proyectada al año nos dará un impacto que superará largamente la inversión".
El vídeo, publicado el pasado 14 de septiembre del 2018 en Internet y a una semana de su lanzamiento ya obtiene cerca de 3 millones de visitas. Promperú calculó que el impacto económico de los videos será de más de 15 millones de dólares en turismo, dado que una campaña de difusión en esas regiones tendría un costo aproximado similar.
"Los visitantes de la red social, que llegaron al canal del artista de Sony Music, pertenecen mayoritariamente a Norteamérica, Europa y Latinoamérica, cuyos países representan alrededor de 70 % de los turistas extranjeros que ingresaron a Perú en el último año", afirmó Isabella Falco.
En el videoclip se muestra a Vives paseando en bicicleta por las calles de Lima, donde se aprecia el acantilado de la capital, sus museos, playas, sitios históricos, barrios residenciales y algunos personajes como la exvoleibolista y entrenadora Natalia Málaga
Cabe recordar que hace tres años Carlos Vives grabó una nueva versión de su canción ´La Tierra del Olvido´ con la participación de artistas como Fanny Lu, Fonseca, Maluma y Andrea Echeverri en Colombia que ha tenido más de 67 millones de vistas en Internet.
Así mismo en Ecuador, el Ministerio de Turismo promocionó al país durante el 2017 con el vídeo ´Si tú la ves´ de los cantantes urbanos Nicky Jam y Wisin, el clip que fue grabado en puntos turísticos de la Sierra, Costa y Galápagos.
Tags
Más de
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Daniel Quintero fue quien izó bandera de Colombia en isla peruana
El aspirante presidencial habría seguido en la polémica desatada por el presidente Petro, asegurando que este territorio le pertenece a Colombia.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.