Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Abril de 2021 - 5:36pm

Poeta samario Fernando Linero publica un libro de poesías editado en México

La editorial de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterey lo escogió dentro de los autores seleccionados para su más reciente colección de poesía.
Fernando Linero Montes, poeta samario.
Anuncio
Anuncio

En su casa en Santa Marta y en compañía de su familia, el músico y escritor samario Fernando Linero Montes recibió los primeros ejemplares que llegan a Colombia de su más reciente libro publicado por la editorial Casa Universitaria del Libro.

Desde 1996 con el lema “preparar una acción histórica y a la vez cultural” nació el proyecto editorial Casa Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México, que desde sus inicios se ha caracterizado por estar más allá de las necesidades académicas básicas y se ha tomado la tarea de auspiciar libros no solo de sus investigadores y académicos, sino también de una amplia selección de narrativa, ensayo, periodismo, crónica, clásicos y poesía, con altos estándares de calidad y a bajos costos.

La Colección de Poesía que existe desde el año 2016 cuenta con más de 70 libros publicados con las obras de autores clásicos, modernos y contemporáneos, de los que cabe destacar al chileno Vicente Huidobro, el mexicano Armando Alanís Pulido y entre otros el alemán Ron Winkler y el colombiano Rafael Del Castillo.   

Ver toda la colección

El libro del Samario Fernando Linero Montes que hace parte de esta colección de poesía lleva por título “La verdad yo quería escribir otra cosa” y es una antología de poemas terminada de imprimir en septiembre de 2020 en Monterrey (México) que contiene en sus 102 páginas una selecta muestra de 90 textos del autor samario, escogidos de entre sus más de 13 libros por su hermano Guillermo Linero Montes, crítico literario y pintor, además autor de la imagen de portada de la antología.

A cargo del cuidado de la Colección de Poesía de la Editorial Casa Universitaria del libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León estuvo el escritor, narrador y periodista mexicano Margarito Cuellar, quien al respecto de la obra asegura que “Los textos de Fernando Linero se nutren de lo cotidiano. Poesía y vida en La verdad yo quería escribir otra cosa van estrechamente ligadas y enriquecidas a la vez por la música. El tiempo, el verso como reflejo del entorno, el mundo exterior y el interior, son indicio de que “En este país iluminado por el resplandor de la matanza” la risa, la mirada, los días gastados y los momentos por venir son todavía un motivo de luz”.

Para el poeta samario este tiempo de pandemia ha sido una combinación de alegrías y desencantos que asegura disminuyen en mucho la felicidad de recibir una antología de su obra tan agradable al tacto y cuidadosamente elaborada y seleccionada.

Al respecto del proyecto editorial y de la llegada a Colombia de los primeros ejemplares de su libro, Fernando Linero Montes expresó: “No puedo negar la satisfacción que siento, pero la reciente muerte de mi madre y de mi hermana opaca totalmente la dicha de haber sido seleccionado como partícipe de un proyecto editorial de amplio reconocimiento internacional en el que se le da cabida a autores de todo tipo en pro de ofrecer a los estudiantes la oportunidad de leer buena literatura”.

Fernando Linero Montes nació en Santa Marta en 1957 y ha dedicado su vida a la poesía y la música. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Salle y dirección musical en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Es miembro del Consejo editorial de la revista Ulrika. Ha publicado los siguientes libros de poesía: Sonata del sonámbulo (1980), La risa del saxo (1985), Guijarros (1990), Aparte de amor (1993), Palabras para el hombre (1998), Lecciones de fagot (2004), Experto en tachaduras (2010), Cuaderno de insectos y otros poemas (2011), My Harmonica sounds (antología bilingûe, 2011), La risa del saxo y otros poemas (2014, antología de la Colección de La Universidad Externado de Colombia), y Acaso por el canto (2016) antología publicada en la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo con motivo de su homenaje por el XXIV Festival Internacional de Poesía de Bogotá.

Además de haber participado como pianista en diferentes orquestas entre las que destacan Los Tupamaros y Los Caribes, Fernando Linero Montes es creativo y productor de tres CD de música: El poeta Canta dos veces, donde se musicalizan pomas de autores colombianos en la voz del cubano Tomás “Chiqui Tamayo”; Bar 2 Tango realizado con el poeta Robinsón Quintero Ossa; y Linero Canta Linero donde su hijo el saxofonista Daniel Linero Illidge interpreta sus textos musicalizados. 

Actualmente, el músico y poeta samario alterna su tiempo entre la creación musical y literaria, el desarrollo de clases virtuales y la organización y conducción del Clan de la lectura Casa Linero, colectivo de artistas del que es coordinador. Quienes estén interesados en adquirir el libro o las obras del artista, pueden contactarse en https://www.facebook.com/casalinero/ o escribir al correo electrónico [email protected].

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

1 semana 4 días

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

1 semana 4 días

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

1 semana 6 días
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

2 semanas 19 horas

Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años

La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.

2 semanas 1 día
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

2 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La ciudad continúa bajo la declaratoria de calamidad pública.
La ciudad continúa bajo la declaratoria de calamidad pública.

Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo

Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.

21 horas 59 mins
Juanda Caribe
Juanda Caribe

Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.

20 horas 3 mins

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

21 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month