Este viernes llega el Caribbean Fest, un espacio para destacar la cultura de los samarios


Bilingüismo, cultura, emprendimiento y medio ambiente serán los ejes del Caribbean Fest, actividad que se realizará este viernes en la Sergio Arboleda de Santa Marta.
La actividad iniciará a partir de las 3:00 p.m., en el Campus Rodrigo Noguera Laborde de la Institución.
Caribbean Fest es un evento con sentido social, que promueve el reciclaje y cuidado del medio ambiente, es por ello la forma de acceder al Festival es a través del recambio de 15 tapas o botellas de plástico.
Con esta acción, la Universidad busca incentivar y educar hacia una conciencia ecológica. Los elementos que se adquieran para el ingreso al Festival, serán donados a una fundación que los ocupa como insumos.
Este Festival, abierto a la Comunidad Sergista y a samarios en general, busca visibilizar, en un solo espacio, algunos de los emprendimientos locales. Este escenario congregará más de 25 marcas de emprendedores locales, entre ellos marcas de maquillaje, música, vehículos, moda, turismo, entre otros.
Así mismo, a través de la música y cultura, la institución busca apuntar al fortalecimiento de la identidad y sentido de pertenencia de los samarios por su ciudad.
A la actividad se espera que asistan universitarios, y público en general interesado en la cultura y la música.
La Universidad Sergio Arboleda se complace de esta actividad que permite abordar los ejes Bilingüismo, cultura, emprendimiento y medio ambiente, como elementos para aportar al progreso de la Región Caribe.
Tags
Más de
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Unimagdalena aplaza inicio de clases por lluvias y activa red de ayuda para estudiantes afectados
Fue reprogramado para el miércoles 6 agosto.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta
Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.
Lo Destacado
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.