Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Agosto de 2020 - 10:56am

Con total éxito finalizó el Festival e Imperialato Nacional de la Cumbia de manera virtual

Desde El Banco, Magdalena, se realizó la transmisión que fue vista por 500 mil personas.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

Con total éxito, en El Banco, Ciudad Imperio de La Cumbia, desarrolló las versiones 36° del Festival Nacional de La Cumbia y la 24° del Imperialato Nacional de La Cumbia, las cuales pese a la pandemia se pudieron desarrollar con mucho éxito de manera virtual.

La alta calidad de los concursantes y participantes fue destacada, los cuales se presentaron en escenarios representativos de sus ciudades las muestras folclóricas de sus regiones.

En total participaron 14 candidatas al 24° imperialato Nacional de La Cumbia, en el cual resultó ganadora la señorita July Katherine Guevara Galán, en representación al departamento de Cundinamarca; Princesa Pocabuyana la señorita Milena Vidal Donado del departamento del Atlántico.

Igualmente se inscribieron 42 canciones inéditas, 169 Parejas bailadoras de cumbia en todas las categorías, 13 grupos de caña de millo y 9 cumbiambas.

Los ganadores fueron Pareja de Cumbia Categoria Infantil fue la pareja numero 15 integrada por Jesus Villafañe e Ines Diaz; Los ganadores fueron Pareja de Cumbia Categoria Juvenil pareja numero 6 Jesús Daniel Tundeno y Tatiana Jaraba Centeno; Los ganadores fueron Pareja de Cumbia Categoria Adulto pareja numero 38 integrada por Juan de Dios Escorcia Cassiani y Diania Iglesias Orozco.

Los ganadores para Canción Inédita. Tercer lugar Canción Pocabuyana de Marlon Peroza;2do lugar El Valor del Pescador de Sebastian Casas y 1er Lugar Diosa Eterna de Joaquin Perez Arzuza.

Grupos Caña de millo 3er Aires de mi Pueblo; 2do Grupo Folcorico Padesa y 1er Grupo Afinkao

Cumbiambas, Ganadores Juvenil Máxima expresión del Peñón y en Categoría Mayores segundo lugar Cumbe y 1er Lugar Nubalé.

En esta oportunidad, se hizo uso de las plataformas virtuales, desarrollando diversas actividades académicas, como el Foro “Cumbia Sentimiento Ancestral Latinoamericano”, así como la presentación del Documental “Sangre Tierra y Folclor”, además de un taller virtual de Cumbia Pocabuyana dirigido por Yuris Arango.

El impacto medido solo en Facebook fue de 500 mil personas alcanzadas, y cada una de las trasmisiones de las eliminatorias, la noche Blanca, Noche de Inauguración, Noche de la Cultura Riana y Cierre ha alcanzado 50 mil reproducciones en promedio.

El Festival nacional de la Cumbia, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, considerado el más autóctono y tradicional del país sigue siendo un espacio para disfrutar del arte, la cultura, la tradición y la belleza de nuestra mujer colombiana.

Desde su creación hasta la fecha, el Festival Nacional de La Cumbia, ha cumplido la misión de Salvaguardar el patrimonio cultural más representativo de los colombianos, la cumbia, y desde la desaparición física del Maestro José Barros, la de preservar y difundir su obra musical, que es tesoro de la memoria musical colombiana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

1 semana 20 horas

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

1 semana 1 día

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

1 semana 2 días
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

1 semana 3 días

Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años

La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.

1 semana 4 días
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

1 semana 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sesión de declaratoria de calamidad pública.
Sesión de declaratoria de calamidad pública.

Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

55 mins 39 segs
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena

Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.

2 mins 39 segs
José Manuel Vanegas Fernández.
José Manuel Vanegas Fernández.

Tragedia en Plato: compañero le disparó accidentalmente a auxiliar de Policía

El hoy occiso fue identificado como José Manuel Vanegas Fernández, de 20 años.

2 mins 39 segs
Ximenan Echavarría
Ximenan Echavarría

Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería

Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.

4 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 semanas