Ahora tus hijos podrán divertirse desde casa con taller interactivo del Museo Bolivariano


Los niños y las niñas están alejados no solo de sus espacios escolares, sino de parques, actividades recreativas y esparcimiento, estos días de confinamiento exige a sus padres y tutores buscar alternativas, así surge ‘Diviértete con el Museo desde casa’ liderado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
Se trata de un taller que potencializa la capacidad creativa de los niños entre los 6 y 10 años, mediante el juego, la lúdica, la lectura, la realización de trabajos manuales y actividades recreativas.
Será un espacio que se ideó con el fin de sobrellevar la cuarentena y la situación actual debido a la problemática mundial de pandemia a causa del Covid-19, las actividades propuestas serán grabadas y presentadas como material audiovisual a través del canal de YouTube del Museo artebolivariano, para que los niños puedan desarrollar el taller adecuadamente; los sábados 4, 11, 18, 25 de julio y 1, 8, 15, 22 de agosto se publicarán el material audiovisual.
Para integrar este taller deben hacer una inscripción previa de cupos limitados, hasta completar aforo, los interesados deben hacer su respectiva inscripción del 17 al 24 de junio a través del correo electrónico [email protected] compartiendo datos como: nombre, edad, padre o tutor, correo electrónico, número de contacto y dirección de residencia para el envío del kit de materiales.
¿Cómo será el taller?
‘Diviértete desde casa con el Museo’ será dictado por la licenciada Luz Helena Sosa Hernández, quien cada sábado será la encargada de animar esta iniciativa del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, un proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital.
El kit que llegue a casa de los hogares de los niños quienes se inscribieron previamente, contiene todo el material necesario para la realización de actividades a desarrollar los sábados de cada semana.
Cada jornada tendrá dos momentos, el primero de ellos ejercicios de lectura que incluye: Fabulas, leyendas, cuentos, adivinanzas, lecturas educativas, poemas, trabalenguas y chistes para niños que permitirán el desarrollo del lenguaje, dicción y capacidad cognitiva.
La segunda sesión implementará la realización de la actividad de manualidad que varía entre marionetas de animales, marcos de retrato, rompecabezas en papel, cartulina y cartón, entre otras más actividades que aplicarán coloreo, pintura, recorte, conteo de piezas, etc.
Se busca generar cada sábado durante 8 semanas que los niños tengan actividades para realizar, entretenerse y mejorar su desarrollo psicomotor y de lenguaje. La semana del sábado 22 de agosto tendrá un momento novedoso, esta jornada se transmitirá a través de Google Meet y Facebook LIVE/ArteBolivariano, mostrando lo desarrollado todos los sábados, que incluye la clausura del mismo.
La Licenciada Luz Helena Sosa Hernández explicó que la cuarentena conlleva a una experiencia engorrosa que trae consigo consecuencias a nivel emocional y de salud mental tales como: Desgaste psicológico, síntomas de angustia, trastornos de tipo emocional, ansiedad y depresión. “Generalmente las personas que pueden sufrir estas consecuencias en mayor medida son los padres de familia, no obstante, los niños pueden padecer de estos problemas (algunos más que otros) al vivir una situación completamente extraña y ajena a su vida normal”, puntualizó la tallerista.
Tags
Más de
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Tecnología y ahorro: la combinación ideal para renovar gadgets en el Black Friday
En Colombia, este evento ya no se limita solo a tiendas internacionales; los marketplaces locales han impulsado el acceso a productos novedosos con descuentos significativos, adaptados a las necesidades del público nacional.
Convierte tu pasión en profesión: estudia diseño de modas y fórmate gratis desde casa
Hoy en día, estudiar diseño de modas es más accesible que nunca, y las oportunidades para crecer están al alcance de quienes deciden prepararse.
Así es el iPhone 17: todas las novedades, especificaciones y precios
El nuevo dispositivo de Apple mantiene un enfoque equilibrado entre funcionalidad y precio.
Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol
El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.
¡De la Sierra para el mundo! Carlos Vives le obsequia mochila arhuaca a Jimmy Fallon
“Tejida desde nuestra Sierra Nevada por mujeres Arhuacas de Kunsamu” expresó el cantante samario.
Lo Destacado
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
El cienaguero Arnovis Dalmero compite en el Mundial de Atletismo en Japón
El joven de 24 años salta al escenario mundial respaldado por su disciplina, talento y el apoyo institucional.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B
Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.