Primera semana de Olímpicos deja a Colombia con 3 medallas y 5 diplomas


La primera semana de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 arrojó para Colombia tres medallas, dos de plata, una de bronce, y cinco diplomas olímpicos, gracias a los deportes de levantamiento de pesas, el BMX, tenis, ciclismo y boxeo.
El pesista Luis Javier Mosquera logró la primera presea para Colombia en Tokio, en los 67 kilogramos de las pesas, competencia en la que estuvo a punto de quitarle la medalla de oro al chino Lijun Chen, actual campeón del mundo.
Mosquera, quien fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016, logró mejorar sus registros de los últimos años, al levantar 151 kg en arranque (récord olímpico) y 180 kg en envión, para un total de 331 kilos, pero fue superado por los 332 kilos del pesista chino (récord olímpico en envión y total).
“La verdad me siento muy feliz. Fue un trabajo demasiado difícil, pasamos por momentos muy duros, pero gracias a Dios se dio el resultado. Estuvimos a un kilo de la medalla de oro olímpica, pero bueno, hay que seguir trabajando”, dijo Mosquera.
La cosecha de medallas continuó gracias a los pilotos de BMX Mariana Pajón y Carlos Ramírez, quienes revalidaron sus podios en Río de Janairo hace cinco años, para lograr una plata y bronce más a las cuentas nacional, respectivamente.
"Han sido cinco años de espera, lidiando con lesiones y altibajos. Esto se siente como si fuera un oro. Realmente no sé cómo lo he hecho. He pasado por muchas cosas... estoy súper feliz sólo por estar aquí. Estoy agradecida simplemente por poder caminar", señaló la única triple medallista en la historia deportiva del país.
Los diplomas olímpicos, entregados a los deportistas que se ubican entre los ocho primeros lugares de cada prueba, los obtuvieron Rigoberto Urán, en la prueba de ruta y la contrarreloj; Jenny Arias, en boxeo; Mercedes Pérez, en levantamiento de pesas, y Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, en tenis.
El primero de esos diplomas llegó por intermedio de Rigoberto Urán, quien finalizó octavo en la carrera de ruta del ciclismo, a 1 minutos y 07 segundos del ganador, el ecuatoriano Richard Carapaz. Cuatro días después, Urán volvió a entrar en acción en la prueba de contrarreloj y con un tiempo de 57:18.69, repitió el octavo lugar y el diploma olímpico.
Luego de sus dos diplomas olímpicos, Rigoberto aseguró que “fue muy buena la participación a pesar de que no se consiguieron medallas y seguiré trabajando de la mano de los más jóvenes para llegar a mi quinta olimpiada”.
Por su parte, la pareja de tenis integrada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah finalizó su participación con diploma olímpico, al avanzar hasta los cuartos de final del torneo de dobles, la mejor figuración nacional en la historia de esta disciplina en Juegos Olímpicos.
La dupla colombiana fue superada por Marcus Daniell y Michael Venus, de Nueva Zelanda. "Duele mucho, porque queríamos darle esta alegría a Colombia, igual no tenemos palabras para agradecer todo el apoyo, donde quiera que estemos, día y noche. Esto lo queríamos hacer por ellos, pero volveremos", afirmó el colombiano Robert Farah.
De igual forma, la boxeadora pereirana Jenny Arias, de la categoría peso pluma femenino (54-57 kg), se despidió de los Juegos Olímpicos en los cuartos de final. En su último combate en Tokio, Arias recibió un fallo de los jueces de 5-0 en favor de la filipina Nesthy Petecio, campeona mundial 2019, quien avanzó a semifinales.
“Yo sabía que era un combate fuerte, porque ya había peleado contra ella en un mundial, yo le había ganado, pensé que la niña se me iba a parar más a pelear y salió con otra estrategia que era marcar golpes, agarrar y me complicó un poco”, aseguró Jenny Arias.
Así mismo, la pesista Mercedes Pérez logró la cuarta casilla en la competencia de los 64 kg, categoría que se estrenaba en el programa de los Juegos Olímpicos para las mujeres. Un intento válido en arranque (101 kilos) y uno válido en envión (126 kg) no le alcanzaron para ingresar en el podio.
Tags
Más de
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión
Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.
Unión Magdalena no levanta cabeza: perdió 2-0 ante Medellín en el Sierra Nevada
Es la segunda derrota consecutiva.
Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño
El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.
Lo Destacado
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.