Boca Juniors eliminó a Palmeiras y se enfrentará a River Plate en la final de la Libertadores


Boca Juniors empató este miércoles 2-2 con Palmeiras en Sao Paulo y jugará su undécima final de la Copa Libertadores ante su máximo rival, River Plate, en la que será una edición inédita del Superclásico argentino en busca del nuevo "rey de América".
El conjunto 'xeneize' llegaba con la tranquilidad de la victoria por 2-0 que consiguió en la Bombonera y certificó su clasificación con un empate en territorio brasileño en el que volvió a ser fundamental el atacante Darío Benedetto.
Ramón 'Wanchope' Ábila adelantó los argentinos en el minuto 17 en un error de concentración de la defensa del Palmeiras. La clasificación parecía asegurada, pero los brasileños despertaron en la segunda mitad y remontaron el marcador en menos de diez minutos.
Luan devolvió las tablas al marcador en el 52 y el paraguayo Gustavo Gómez anotó desde el punto de penalti en el 60.
El equipo verde vio además como el VAR le anulaba un gol al inicio del partido por posición ilegal de Deyverson.
Pero Benedetto, que ya marcó los dos goles en La Bombonera, salió desde el banquillo para enterrar el sueño de los paulistas en el 69.
Boca Juniors buscará ahora su séptimo título de Libertadores y el River, el cuarto, en un Superclásico argentino inédito en una final del torneo continental.
Palmeiras salió con mucha cautela en busca de la remontada, quizá demasiada. El respeto por el rival era evidente, igual que el miedo a encajar un nuevo gol que dejase sentenciada la eliminatoria.
Por ello, empezó a jugar en largo en busca de Deyverson, titular esta noche en detrimento del colombiano Miguel Borja.
En uno de los balones al aire para superar la presión de los argentinos, Deyverson controló y cedió para Dudu, que cruzó en el área pequeña para el remate a placer de Bruno Henrique.
Pero el VAR entró de oficio y anuló el tanto por fuera de juego de Deyverson en el inicio de la jugada.
Boca reaccionó rápido. En una primera ocasión, Weverton atajó en la línea de gol el disparo de Ábila. Los visitantes pidieron el VAR, pero el esférico no superó por completo la línea de gol.
El delantero argentino no se conformó y en la siguiente que tuvo definió con maestría y astucia para librarse de la marca del central Luan.
El centro raso y casi sin fuerza de Villa desde la derecha lo aprovechó Ábila para batir a Weverton y anotar su cuarto gol en la Libertadores.
La afición del Allianz Parque enmudeció, mientras Scolari pedía calma. Pero el equipo verde era incapaz de dar más de tres pases seguidos. Lucas Lima no aparecía, Willian tampoco.
Melo se empezó a desesperar intentando cazar a Pablo Pérez, capitán del Boca y cacique del centro campo.
Solo Dudu puso un poco de picante a los locales en un centro desde la derecha que rebotó en Magallán y cayó por suerte en los brazos de Rossi.
En el segundo tiempo, el Palmeiras creció. Lima dio un destello de su calidad con un disparo fortísimo desde la frontal que repelió Rossi con el pie.
El centrocampista brasileño apareció de nuevo para cobrar una falta cruzada, que desvió Deyverson, peinó Melo y fusiló Luan para enmendar el error de la primera mitad.
La eliminatoria no parecía correr peligro, pero Izquierdoz derribó en el área a Dudu y el árbitro colombiano Wilmar Roldán pitó un penalti que transformó el paraguayo Gustavo Gómez. El Palmeiras a dos goles de la clasificación y treinta minutos por delante.
El Boca empezó a ponerse nervioso. Schelotto decidió dar entrada a su amuleto de la suerte, Benedetto, y no le falló. A los ocho minutos, el delantero argentino recibió con espacio en la frontal, miró y disparó firme cruzado para empatar el encuentro y espantar cualquier fantasma.
El título lo definirán ahora Boca Juniors y River Plate, que eliminó al Gremio, campeón de 2017, de remontada en el Arena de Porto Alegre. Será una final inédita.
En 2004 los dos clubes se enfrentaron en unas semifinales marcadas por polémica celebración de Carlos Tévez imitando a una gallina, como apodan los aficionados del Boca a su máximo rival. La decisión se fue entonces a los penaltis y el conjunto 'xeneize' se clasificó.
Hubo que esperar once años para una nueva eliminatoria entre ambos. Fue en los octavos de final de 2015 y Boca fue eliminado después de que un aficionado lanzó un bote de gas pimienta en el túnel de vestuarios de la Bombonera. Posteriormente, River obtendría su tercer título en el torneo.
Con este precedente, la final de la Libertadores 2018 solo puede ser histórica y será la misma que quería evitar el presidente argentino, Mauricio Macri, quien presidió Boca de 1995 a 2008.
Ficha técnica:
Palmeiras: Weverton, Mayke, Luan, Gustavo Gómez y Diogo Barbosa; Felipe Melo (m.75, Gustavo Scarpa), Bruno Henrique (m.45, Moisés) y Lucas Lima; Willian (m.62, Miguel Borja), Duda y Deyverson.
Técnico: Luiz Felipe Scolari.
Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez (m.80, Fernando Gago); Cristian Pavón (m.73, Mauro Zárate), Ramón Ábila (m.61, Darío Benedetto) y Sebastián Villa.
Técnico: Gustavo Barros Schelotto.
Goles: 0-1, m.17: Ramón Ábila. 1-1,m.52; Luan. 2-1, m.60: Gómez. 2-2, m.69: Benedetto.
Árbitro: el colombiano Wílmar Roldán. Amonestó a Melo, Luan, Ábila, Pérez, Gómez y Deyverson.
Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores jugado en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo.
Tags
Más de
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión
Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.
Unión Magdalena no levanta cabeza: perdió 2-0 ante Medellín en el Sierra Nevada
Es la segunda derrota consecutiva.
Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño
El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.
Lo Destacado
Muere ‘Lewis’ integrante de ACSN tras resultar herido en enfrentamiento con la Policía
La confrontación se registró en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.