Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Febrero de 2014 - 6:15pm

¿Y cuáles son los requisitos para ser candidato a la Presidencia?

Este jueves se inscribió Marta Lucía Ramírez a la Presidencia por el Partido Conservador
Anuncio
Anuncio

Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil inscribió este jueves 20 de febrero su candidatura a la Presidencia de la República, Martha Lucía Ramírez Blanco por el Partido Conservador, luego de una tensa discusión en el interior de su Partido, en el que se debatían si optaban por candidato propio, o por apoyar al presidente Juan Manuel Santos en su reelección.

La de Marta Lucía Ramírez es la primera candidatura que se oficializa para la jornada electoral del 25 de mayo de 2014, en la que se elegirá al Presidente de la República con su fórmula vicepresidencial que, en el caso de Ramírez, es Camilo Gómez, alto comisionado de paz durante la administración de Andrés Pastrana. 

Aprovechando que esta es la primera inscripción presidencial, en SEGUIMIENTO.CO les contamos cuáles son los requisitos que tiene un ciudadano para aspirar a la primera majistratura:

De acuerdo con el artículo 91 del Código Electoral, los candidatos a la Presidencia de la República deberán acreditar ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado que reúnen las calidades constitucionales requeridas para el cargo.

Esta Sala expedirá una certificación al respecto dentro de los siguientes seis días hábiles que se acompañará a la solicitud que se le formule al Registrador Nacional para la inscripción de la candidatura presidencial.

Hay dos formas de inscribirse a la Presidencia: la primera con el aval de un partido o movimiento político y la segunda apoyado por las firmas de un grupo significativo de ciudadanos.

Inscripción con aval

La inscripción por aval de uno de los 13 partidos que actualmente tienen personería jurídica está regulada por el artículo 7 de la Ley 996 de 2005 que dice: “Los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, podrán inscribir, individualmente o en alianzas, candidato a la Presidencia de la República. La inscripción deberá ser avalada para los mismos efectos, por el respectivo representante legal del partido o movimiento”.

Dichos candidatos pueden ser escogidos a través del mecanismo de consulta o a través de acuerdos internos de cada partido. Para el caso de los aspirantes a la Presidencia de la República que sean elegidos mediante consulta, estos tienen plazo para inscribirse, de acuerdo con la Ley 1475 de 2011, “dentro de los cinco días hábiles siguientes a la declaratoria de resultados de la consulta”.

Inscripción de candidatos por firmas

Quienes no pertenecen a un partido con personería jurídica  pueden aspirar mediante firmas a la Presidencia de Colombia. Hasta el 10 de diciembre las colectividades podían presentar los apoyos necesarios ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, un requisito indispensable para inscribirse por medio de apoyos de grupos significativos de ciudadanos.

Solo un grupo significativo de ciudadanos logró superar la revisión de firmas de apoyo para inscribir candidatos a la Presidencia: el Uribe Centro Democrático. El ex gobernador del Atlántico Eduardo Verano también intentó inscribirse a través de este mecanismo, pero el CNE desestimó las firmas que presentó y no le dio el aval. 

En las elecciones de 2010, el samario Róbinson Alexander Devia Martínez inscribió su candidatura avalado con más de un millón de firmas por un movimiento que en su momento generó expectativa llamado la Voz de la Consciencia. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Empresa de energía de Santa Marta.

Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía

Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.

0 seg

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

26 mins 12 segs

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

1 hora 59 mins

Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador

La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.

4 horas 33 mins

La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja

Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

7 horas 18 mins

Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones

Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.

7 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

56 mins 49 segs

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

25 mins 49 segs

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

1 hora 28 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

1 hora 58 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

3 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month