Tumban artículo del PND que obligaba a entidades públicas a afiliarse a Positiva


Este martes la Corte Constitucional tumbó el artículo 97 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, del presidente Gustavo Petro, que obligaba a todas las entidades públicas a afiliarse a la ARL Positiva.
El Alto Tribunal indicó que "(el artículo) desconoce el principio de unidad de materia por cuanto no tiene relación con el objetivo general del PND 2022-2026 denominado Seguridad humana y justicia social ni con ninguno de sus proyectos”.
En su momento, el Gobierno justificó el artículo que obligaba a la afiliación a la ARL Positiva, con el fin de “fortalecer el Sistema de aseguramiento público, de cara a la incorporación de nuevas poblaciones de la comunidad en general”.
“Las entidades y corporaciones públicas que se encuentran actualmente afiliadas a administradoras de riesgos laborales de carácter privado podrán mantener la afiliación hasta tanto se complete el plazo de los contratos celebrados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente ley. Vencido el plazo contractual, todas las entidades y corporaciones públicas deberán afiliarse a la administradora de riesgos laborales pública”, decía el artículo 97 del PND.
Este inciso fue demandado por Gustavo Enrique Morales Cobo, presidente ejecutivo de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).
El demandante planteó que el Gobierno imponía "barreras injustificadas" y otorgaba "tratamientos diferenciados desproporcionados en un mercado que involucra, además, la prestación de un servicio público, desconoce el núcleo esencial de la referida libertad”.
Sobre este artículo, el pasado primero de septiembre de 2023, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, había planteado que el artículo 97 del PND no se ajustaba a la Constitución.
En concepto enviado a la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público señaló que la norma demandada vulnera el principio de unidad de materia, pues no guarda relación con el desarrollo de los artículos que conforman el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
Además, la norma, de acuerdo con el Ministerio Público, desconoce la jurisprudencia que señala que, por regla general, no se pueden modificar las leyes ordinarias de seguridad social por medio de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo.
En efecto, se reforma la disposición que establece la facultad que tienen los empleadores públicos de seleccionar de manera libre y voluntaria las entidades que administran los riesgos laborales de sus empleados.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.