Tras la primera falla del debate de la Reforma Pensional, ya se logró quorum


El Gobierno Nacional logró que la Comisión Séptima del Senado obtuviera el quórum para comenzar la discusión del proyecto de Reforma Pensional.
La citación a la sesión se hizo sobre las 11:43 de la noche de este miércoles, y al día siguiente se logró la presencia de ocho congresistas que hicieron mayoría para poder iniciar la discusión de la iniciativa.
El senador Fabián Díaz, vicepresidente de la corporación, dijo que la convocatoria se hizo con la suficiente antelación, porque mucho antes de que se hiciera la citación formal, los parlamentarios ya sabían que este jueves se iba a sesionar.
“El día de ayer, mientras se desarrollaba la plenaria del Senado, se dio aviso que hoy teníamos el desarrollo de la sesión a las 9:00 de la mañana y se avisó en el chat de senadores que tenemos y se tenía el tiempo para estar aquí ordenar. Los senadores asistentes que no estuvieron el martes ni el miércoles, les invitamos a que estén presentes”, sostuvo el parlamentario en RCN Radio.
Díaz dijo que se han dado todas las garantías para adelantar el debate de la Reforma Pensional y es en el seno de la Comisión en donde se deben dar las discusiones.
“Se han dado todas las garantías, hemos hecho modificación en el orden del día para darle tiempo a los congresistas para que lleguen, este Congreso y esta Comisión siempre ha velado por los intereses de la ciudadanía”, sostuvo.
“Vamos a dar un trámite a una reforma que está esperando esta ciudadanía y se van a hacer las modificaciones en razón al beneficio de los ciudadanos y la invitación es a que desarrollemos el debate, esta es una reforma pensional en la que se han dado todas las garantías”, añadió.
Sin embargo, la oposición cuestionó la manera como se logró la citación para discutir la Reforma Pensional.
El senador Honorio Henríquez, del Centro Democrático, defendió las actuaciones de su bancada, diciendo que es legítimo emprender una estrategia para que no se aprueben proyectos que consideran inconvenientes.
“No les voy a permitir a ustedes que señalen a la oposición como la causante de esto y les voy a dejar solo un abrebocas, si ustedes necesitan los votos de la oposición para tener quorum, pues díganlo, sean sinceros ante Colombia porque aquí los que estamos haciendo quorum somos los dos senadores de la oposición, como muchas veces lo hemos hecho en la plenaria del Senado”, indicó.
Cuando arranque el debate de la Reforma Pensional, también tendrán que analizarse las recusaciones que se presentaron contra algunos congresistas para que se declaren impedidos en el trámite de este proyecto.
Estos son los senadores que hicieron el quorum para discutir la reforma pensional: Fabián Díaz, Marta Peralta, Omar de Jesús Restrepo, Polivio Rosales, Berenice Bedoya, Piedad Córdoba, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo.
Al final, los senadores Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático, también se hicieron presentes en la sesión para presentar propuestas en contra del proyecto.
Tags
Más de
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Atentado terrorista en Medellín derribó torre de energía de EPM
Tras la explosión, se encontraron banderas alusivas a las disidencias de las Farc. Las autoridades ofrecieron $200 millones de recompensa por los responsables.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
Lo Destacado
¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca
La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Caos de basuras por restaurantes en inmediaciones del colegio Camilo Torres
La comunidad explicó que han pedido a los restaurantes aledaños mejorar la disposición de los residuos, pero sus reclamaciones no han sido atendidas.
Arranca la venta de entradas para el Mundial 2026: precios desde 60 hasta 6.730 dólares
La gran final en Nueva Jersey será la más costosa, mientras que los juegos de grupos tendrán el valor más bajo.
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.