Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Agosto de 2017 - 4:54pm

Santos firma decreto que mejora condiciones salariales de los trabajadores del Sena

El Mandatario recalcó que se trata de un “reconocimiento a la labor de los instructores del Sena y su equipo administrativo”, quienes contribuyen a la formación de millones de colombianos que tendrán un mejor futuro.
Presidente Juan Manuel Santos
Anuncio
Anuncio

El Presidente Juan Manuel Santos firmó este martes el decreto que que modifica la escala salarial de los servidores públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). “Acabamos de firmar un tercer decreto para reorganizar la planta, para que los trabajadores del Sena tengan mejores condiciones salariales. Los trabajadores se lo merecen”, dijo el Jefe de Estado durante el acto que se cumplió en la Casa de Nariño.

El Mandatario resaltó que el decreto es el resultado de un trabajo conjunto de organizaciones sindicales, Función Pública y los Ministerios de Trabajo y Hacienda.

Señaló que se trata de un “reconocimiento a la labor de los instructores del Sena y su equipo administrativo”, quienes contribuyen a la formación de millones de colombianos que tendrán un mejor futuro.

De acuerdo con el Presidente Santos, esta norma se suma a otros dos decretos firmados en marzo pasado, que permiten ampliar en 3 mil cargos permanentes la planta global y crear una planta temporal de 800 cargos.

Además, se suprimieron casi 6 mil contratos de prestación de servicios, lo que, según el Presidente, se constituye en “la formalización más grande que se ha hecho en la historia del Estado colombiano”.

Los decretos firmados “benefician a toda la planta de personal y no afectan el presupuesto ni las metas del Sena sobre formación, empleo y emprendimiento”, destacó.

¿Qué viene ahora?

Según explicó el Jefe de Estado, tras la firma de los decretos mencionados, sobre los 3.000 nuevos cargos permanentes habrá concurso de méritos en todo el país y se van a proveer 1.000 cargos cada año.

Respecto a los 800 nuevos cargos temporales, ya se han provisto 350 y se están revisando 450 hojas de vida. Estos cargos tendrán una duración de dos años.

Así mismo, el Mandatario resaltó que se reforzarán los programas de AgroSena, Bilingüismo y Sennova.

“El Bilingüismo ha sido uno de los proyectos más importantes que hemos tenido. Que cada vez más los trabajadores sean bilingües, eso les aumenta muchísimo su capacidad para absorber capacitación y automáticamente les abren más oportunidades de empleo”, puntualizó

Al finalizar el acto, el Presidente Santos destacó que “un Sena más moderno, más amplio y más equitativo nos va a ayudar muchísimo para construir la nueva Colombia”.

Otros avances

La firma del decreto contó con la asistencia de la Ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo; la Directora del Sena, María Andrea Nieto; la Directora de la Función Pública, Liliana Caballero, dirigentes sindicales y congresistas que apoyaron la iniciativa.

Durante el evento, el Jefe de Estado recordó que Colombia es el único país de la región que, desde 2013, ha aumentado los salarios de sus servidores públicos, previa concertación. Indicó que, por ejemplo, en 2017 se acordó un incremento salarial de un punto por encima de la inflación, con retroactivo al 1° de enero, y así será también para el 2018.

Precisó que se han creado 27 mil cargos desde el año 2010, de los cuales 23 mil, o sea el 90 por ciento, corresponden al proceso de formalización de empleo, respetando siempre la regla fiscal y sin generar costos adicionales para el Estado.

Indicó que el Gobierno ha hecho una inversión de casi 4 billones de pesos beneficiando a un millón 200 mil servidores públicos.

Además, recalcó que se seguirá fortaleciendo el mérito como principal requisito para el ingreso, la permanencia y el ascenso en el empleo público.

“Por supuesto, seguiremos esa filosofía del mejoramiento continuo, para que los funcionarios se capaciten y estén siempre a la altura de las necesidades que los Estados requieren y demandan”, concluyó el Presidente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

8 horas 11 mins

Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi

Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".

11 horas 1 min

El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”

Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.

12 horas 41 mins

De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro

El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.

14 horas 21 mins
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada

La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.

8 horas 46 mins

Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido

El momento, quedó en videos grabados por asistentes.

6 horas 30 mins

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

8 horas 9 mins

Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali

El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.

13 horas 29 mins

Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.

12 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month