Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Mayo de 2017 - 1:35pm

"Proyecto de Ley de Tierras no es para expropiar la propiedad privada": Iragorri

Es falso que nos estemos copiando de Venezuela, este no es un proyecto de ley para expropiar tierra, es para darle más garantías a los propietarios y brindar las condiciones para que exista seguridad jurídica y pongamos a producir el país", respondió.
El ministro Aurelio Iragorri, durante una rueda de prensa este miércoles.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, aclaró que el proyecto de Ley de Tierras que será presentado próximamente en consulta previa, busca garantizar su acceso de manera equitativa e integral y formalizar las tierras rurales del país, sin que esto represente la violación de la propiedad privada o la expropiación de predios.

"Es falso que nos estemos copiando de Venezuela, este no es un proyecto de ley para expropiar tierra, es para darle más garantías a los propietarios y brindar las condiciones para que exista seguridad jurídica y pongamos a producir el país",

dijo el ministro en respuesta a algunos que buscan generar pánico para que el proyecto de ley no prospere. "Es absolutamente necesario tener un marco normativo para ordenar la casa y tener un desarrollo productivo", señaló.

Vale recordar que actualmente se realizan en diferentes ciudades del país, jornadas de socialización del texto borrador del proyecto de Ley, las cuales terminan el próximo sábado en Bogotá. De esta forma, los actores del sector agropecuario y rural han podido escuchar la propuesta en Cali, Montería, Santa Marta, Villavicencio y este fin de semana en Florencia y la capital del país.

Una vez finalizada la socialización se recogerán todas las observaciones de los diferentes sectores y el texto definitivo se presentará a consulta previa por parte de las comunidades indígenas y afros y posteriormente será llevado al Congreso de la República.

"Esta no es una ley de expropiación o extensión de dominio, el propósito es ponerle orden a la propiedad rural, que ha sido el motivo del conflicto entre los colombianos, la verdad es que el desorden que ha habido en el manejo de las tierras en el país ha impedido lo que todos queremos, un desarrollo productivo del campo en Colombia para que al final del ejercicio al campesino, al agroindustrial, al finquero, le quede más plata en el bolsillo", aseguró el ministro Iragorri.

Explicó que hoy de los cuatro millones de predios rurales, el 60% no tiene escrituras por lo que "tenemos que buscar la forma de agilizar esos procesos y darle acceso a tierras a 800 mil familias de campesinos que hoy no han tenido esa posibilidad", agregó.

Igualmente, sostuvo que también es un tema que beneficiará a empresarios e inversionistas pues lo que se busca es dar seguridad jurídica a todos los actores para realizar sus inversiones, por ejemplo, en la región de la altillanura, donde los proyectos están varados.

"El proyecto es integral porque beneficia a todos, campesinos, indígenas, afros, agroindustriales, finqueros, es para todos los sectores, para que todos tengan las escrituras de sus predios", resaltó el jefe de la cartera agropecuaria.

"¿Cómo lo vamos a hacer? No es a través de la expropiación, ni de la extinción de dominio, es a través de la creación del Fondo Nacional de Tierras, contemplado en los acuerdos de paz, formalizando los baldíos ocupados hoy", sostuvo.

Respecto a las líneas rojas del proceso, aclaró el respeto a la propiedad privada y al modelo económico y sistema productivo, "no vamos ni a negociar ni a pasar ninguno de esos puntos rojos, vamos a respetar la propiedad privada y a formalizar las tierras a las que la gente no ha podido acceder".

El tema de la expropiación o extinción de dominio está vigente, está en la constitución y en la ley y lo que están revisando el MinAgricultura y la Agencia Nacional de Tierras es la actualización de las herramientas jurídicas para que se generen las garantías poner a producir las tierras ociosas.

"Si un propietario no está explotando la tierra la idea es notificarlo e informarle que tiene un plazo de seis meses para empezar a producir, hoy eso está establecido en las normas vigentes, lo que no está establecido es que le demos el anuncio, o que el proceso se haga de manera judicial", puntualizó el ministro Iragorri.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

5 horas 33 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

6 horas 51 mins

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

16 horas 51 mins
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

22 horas 39 mins
Silvana Torres, madre señalada de asesinar a su hija en Manizales.

Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos

Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.

1 día 5 horas
Expresidente Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal

El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

1 hora 13 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

4 mins 6 segs
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

3 horas 18 mins
Gustavo Petro en Santa Marta.
Gustavo Petro en Santa Marta.

$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta

En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.

5 horas 6 mins

Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira

La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.

2 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas