Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales


El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro, al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) abstenerse de emitir los consejos de ministros a través de canales privados, locales, regionales y comunitarios de televisión abierta, sin importar el horario.
La decisión, adoptada por la Sección Tercera de esa corporación, señala que esta práctica vulnera el derecho fundamental a recibir información plural, al limitar la diversidad de contenidos disponibles para los televidentes que no cuentan con servicios de televisión por suscripción.
Según el fallo, el uso del espectro electromagnético por parte del Ejecutivo debe regirse por criterios de pluralidad y acceso equitativo. "No se puede emplear arbitrariamente con el argumento de difundir mensajes de interés general", advirtió el alto tribunal, señalando que el derecho del presidente a dirigirse al país no puede suprimir otros derechos fundamentales como el acceso libre a la información.
El pronunciamiento se da tras una acción de tutela presentada por una ciudadana que denunció haber sido privada de la programación regular de televisión abierta en más de una ocasión, al ser reemplazada por la transmisión de consejos de ministros.
El Consejo de Estado concluyó que la emisión de estos espacios de forma simultánea en múltiples canales de libre acceso restringe significativamente la oferta televisiva, dejando a los ciudadanos sin alternativas informativas distintas a la versión oficial del Gobierno.
No obstante, el tribunal dejó abierta la posibilidad de que dichos contenidos continúen siendo transmitidos a través de los canales públicos nacionales como Señal Colombia y el Canal Institucional, administrados por RTVC, para quienes deseen seguir estas sesiones.
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.