Anuncio
Anuncio
Viernes 09 de Junio de 2017 - 12:38pm

Organizaciones LGBT de Colombia exigen a la ONU que se reconozcan derechos

La petición fue hecha en el marco del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que se realiza en Ginebra, Suiza.
Directores de las organizaciones colombiana que defienden los derechos de la comunidad LGBT.
Anuncio
Anuncio

La delegación colombiana que participó en la sesión número 35 del Consejo de Derechos Humanos, le exigió a la ONU que se reconozcan los derechos LGBT en Colombia y el mundo. Las organizaciones como  Colombia Diversa, Santamaría Fundación y la Comisión Colombiana de Juristas que luchan en el país luchan por los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y trans, tienen como objetivo que se reconocer las identidades de género.

Wilson Castañeda, director de la Corporación Caribe Afirmativo, forma parte de la delegación de organizaciones presentes en este importante evento internacional, en el que se conoció el primer informe del experto independiente de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género, Vitit Muntarbhorn, quien ha afirmado que hay que reconocer las identidades de género y trabajar para despatologizar y no estigmatizar a las personas trans.

 “Ante el surgimiento de grupos que pretenden desconocer los derechos de las personas LGBT en Colombia a través de campañas de hostigamiento, de promoción de leyes discriminatorias y de programas educativos contrarios a los derechos humanos, le solicitamos al experto independiente que inste a los Estados a que garanticen un ‘contrapeso a los discursos fundamentalistas’ por medio del respeto de los derechos humanos. Así esperamos que con su ayuda Colombia pueda romper este ‘círculo vicioso prolongado’, que amenaza no sólo el avance de la paz, sino el modelo de democracia basada en la pluralidad de nuestra Constitución” delegaciones.

Los directores de Caribe Afirmativo, Colombia Diversa, Santamaría Fundación y la Comisión Colombiana de Juristas, recordaron a las personas con orientación sexual e identidad de género diversas que han sido asesinadas en el país. “Cada año se registran 110 homicidios de personas LGBT, cerca de 50 son amenazadas y más de 70 sufren violencia policial”.

La delegación colombiana habló de la importancia del “informe sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género”. Afirmaron que esta investigación del experto independiente, devela múltiples situaciones de violencia, sobre todo lo que está ocurriendo en algunos países donde la vida de lesbianas, gais, bisexuales y trans, corre un altísimo peligro, que obliga a que se adopten medidas para promover el respeto de la diversidad sexual y de género.

En el evento, Caribe Afirmativo, Colombia Diversa, Santamaría Fundación y Asistencia Legal por los Derechos Humanos, una organización no gubernamental de México que también se unió a este llamado: el de exigir que se reconozcan los derechos LGBT, ofrecieron otro discurso en el Consejo de Derechos Humanos, en el que hablaron sobre la difícil situación que viven lesbianas, gais, bisexuales y trans, de ambos países. 

“Ante el aumento de la violencia por prejuicio, solicitamos que se continúe con el seguimiento e intervención de esta instancia internacional ante nuestros Estados, con el objetivo de impulsar el reconocimiento y cumplimiento pleno y efectivo de los derechos humanos de la población LGBT”. Esta fue otra de las peticiones que hicieron las organizaciones colombianas, esta vez junto con la oenegé mexicana.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

4 horas 46 mins

Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi

Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".

7 horas 36 mins

El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”

Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.

9 horas 16 mins

De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro

El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.

10 horas 56 mins
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada

La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.

5 horas 20 mins

Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido

El momento, quedó en videos grabados por asistentes.

3 horas 4 mins

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

4 horas 43 mins

Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali

El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.

10 horas 3 mins

Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.

9 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month