Olmedo: Carlos Ramón González ordenó dar contratos por $70 mil millones a Name y Calle


En una reciente declaración ante la Fiscalía, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, reveló que Carlos Ramón González, actual director Nacional de Inteligencia y en ese momento director del Departamento Administrativo de la Presidencia, habría ordenado la entrega de contratos a Iván Name y Andrés Calle durante una reunión con otros altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Según el interrogatorio en poder de El Colombiano, López declaró que González “fue quien lo invitó a una reunión de ministros, que denomina ‘cónclave’, donde se dio la orden de entregar contratos a congresistas”. Durante este encuentro, López recibió instrucciones para adjudicar $60.000 millones a Name, quien era presidente del Senado, y $10.000 millones a Calle, presidente de la Cámara de Representantes en ese momento. Posteriormente, se le habría indicado ajustar las cifras a $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle.
Esta información ha sido parcialmente corroborada por Sneyder Pinilla, quien afirmó haber entregado el dinero directamente a Calle en su apartamento, mientras que Sandra Ortiz, alta consejera presidencial para las regiones, habría entregado el dinero a Name. La revelación de Pinilla llevó a la salida de Ortiz del gobierno. Hasta el momento, tanto Name como Calle han negado recibir sobornos y están bajo investigación de la Corte Suprema de Justicia en su calidad de aforados.
La investigación también detalla que el cónclave habría tenido lugar el 27 de noviembre de 2023 a las 8:00 a.m., con la participación de Carlos Ramón González y una “exposición del ministro del Interior sobre las negociaciones”, Luis Fernando Velasco en ese entonces. Según Noticias Caracol, Ricardo Bonilla, entonces ministro de Hacienda, también desempeñó un papel crucial, ya que López lo señala por haber aprobado $700.000 millones para la UNGRD, con una aparente destinación específica.
La declaración de López también menciona que Bonilla “aprobó mediante resolución los recursos para la UNGRD y participó en la reunión de ministros. Se alega que Bonilla sobornó a seis congresistas para la comisión de crédito público, con el fin de mantener y aprovechar los préstamos y proyectos relacionados con el Ministerio”.
Además, López indicó que Velasco envió una lista de congresistas del Pacto Histórico que no habían votado en una de las convocatorias del partido, con el objetivo de bloquearlos en la UNGRD y sus proyectos.
La lista de implicados se amplía con nuevos nombres. Según los documentos, Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, y César Augusto Manrique también están mencionados en el escándalo que afecta a la UNGRD.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.