Mujeres de las Farc están dispuestas a trabajar en la construcción de la paz


Las desmovilizadas de la Farc aseguraron hoy que están comprometidas en el trabajo de la paz de Colombia, y destacaron la oportunidad grande que ofrece este proceso de la dejación de armas para hacerlo.
Así lo manifestó Adriana Arias, exguerrillera que hace parte del equipo de 12 guardianas de paz y ambiente de la Zona Veredal Transitoria de Normalización del corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de La Paz (Cesar), lugar en donde estuvo de visita hoy el Presidente Juan Manuel Santos para la entrega de un Bosque de Paz y la graduación de gestoras ambientales.
“Pues esta experiencia para nosotros es muy importante. Decirle y poder demostrarle al pueblo colombiano y al mundo que de verdad nosotros estamos dispuestas a trabajar por la construcción de la paz en nuestro país”, expresó.
Explicó que con su trabajo se contribuye a construir la paz para Colombia.
“Pienso que este tema de los Bosques de Paz es un tema que ayuda también a construir la paz de Colombia y que nos ayuda también a sentir más deseos y mucho más ánimo de ayudar a construir este sueño que tiene Colombia, ¿no?”, añadió.
“Para nosotros –reiteró– es una oportunidad grandísima que tenemos sobre todo las mujeres de las Farc, para comenzar a trabajar entre todos por la paz”.
El objetivo del proyecto es formar integralmente a las gestoras ambientales, apuntando con ello a hacerlas líderes en su entorno para que también se conviertan en constructoras de paz.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.