Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Marzo de 2017 - 11:25am

MinSalud promueve jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, este sábado

Santa Marta está entre las zonas de riesgo. La vacuna puede ser solicitada en cualquier hospital, clínica o puesto de salud.
Minsalud invita a vacunarse contra la fiebre amarilla.
Anuncio
Anuncio

Una jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla se llevará a cabo en todos los municipios de Colombia este sábado 1º de abril para que los ciudadanos viajen sin preocupaciones a cualquier parte del país durante la Semana Santa y, de paso, se despreocupen de contraer esta enfermedad por el resto de sus vidas.

La jornada se llevará a cabo en 3.000 puntos en todos los municipios del país. Tal como lo informa en su página web el Programa Ampliado de Inmunizaciones, los ciudadanos pueden ir a cualquier clínica, hospital o puesto de salud de su municipio respectivo y solicitar la vacuna, totalmente gratis. 

Los puestos de vacunación estarán abiertos de 8 a.m. a 4 p.m. En caso de no poder beneficiarse con la jornada, los interesados pueden solicitar la aplicación del biológico a través de su respectiva EPS.

“El mensaje para los colombianos es muy sencillo –expresa Diego Alejandro García, coordinador del programa de vacunación del Ministerio de Salud–: no cancelen sus viajes de vacaciones, pero si van a alguna zona de riesgo, protéjanse con la vacuna. Y si ya están vacunados, tranquilos: el efecto es para toda la vida”.

Aunque este año en Colombia no se ha confirmado ningún caso de fiebre amarilla, el Ministerio ha elaborado un mapa detallado de las zonas donde ha circulado el virus en los últimos 16 años y, por tanto, es recomendable viajar a ellas con la protección cercana al 99 % que ofrece la vacuna. 

La gran mayoría de las zonas de riesgo se concentran en el Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía del Perijá, la Amazonía y la Orinoquía (con excepciones relevantes, como Villavicencio y Yopal). Los viajeros asimismo deben saber que en 36 parques naturales nacionales históricamente ha sido obligatoria la presentación del certificado de vacunación para el ingreso.

Las medidas de prevención contra la fiebre amarilla se han producido a raíz de una serie de alertas mundiales, en particular por una epidemia en Brasil en la que se han registrado 1.500 casos y 260 muertes, y por brotes activos en Angola, Uganda y República Democrática del Congo (África). A los viajeros procedentes de cualquiera de estos cuatro países Colombia les exige el certificado de vacunación.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por mosquitos. Desde hace casi nueve décadas en Colombia no se presentan casos de trasmisión a nivel urbano, por lo que las medidas preventivas en el país son recomendadas en zonas selváticas y rurales. La enfermedad, altamente letal, suele provocar malestar general, fiebre, hemorragias y un color amarillento en la piel.

Este es el mapa de las zonas de vacunación recomendadas; Santa Marta es una de ellas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila

"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila

La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.

12 horas 19 mins
Bandera de Colombia en la isla peruana.

Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto

Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.

12 horas 23 mins
Miguel Uribe Turbay

Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe

Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.

12 horas 51 mins
Salón elíptico, Congreso de la República.

Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso

Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.

12 horas 52 mins
Alias ‘Zarco Aldinever’

Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.

13 horas 13 mins
Alfredo Saade

Pastor Saade compara homicidio de Miguel Uribe con "caerse de una bicicleta"

El jefe del gabinete presidencial sostuvo que la actividad política en Colombia tiene sus riesgos.

15 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta

El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.

11 horas 28 mins
Alias ‘Zarco Aldinever’
Alias ‘Zarco Aldinever’

Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.

13 horas 9 mins
Capturado
Capturado

Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad

Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.

11 horas 49 mins
Bandera de Colombia en la isla peruana.
Bandera de Colombia en la isla peruana.

Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto

Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.

12 horas 19 mins
Salón elíptico, Congreso de la República.
Salón elíptico, Congreso de la República.

Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso

Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.

12 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month