Ley de participación igualitaria de las mujeres en cargos directivos es constitucional


De acuerdo con lo estipulado en el artículo 12 de la Ley 581 del 20001 “Ley de Cuotas”, el Departamento Administrativo de la Función Pública rendirá anualmente un informe sobre los porcentajes de participación de la mujer en los cargos de la administración pública del nivel directivo de los órdenes nacional y territorial.
Con el objetivo de hacer más comprensible la lectura del informe, éste se presenta conforme con la estructura del Estado colombiano. Así pues, en primer lugar, se destacarán los resultados del universo de entidades que reportaron y, posteriormente, se dará a conocer la participación de las mujeres dentro de las ramas y órganos del poder público en los órdenes nacional, departamental, regional, distrital y municipal.
Esta meta, tanto para el año 2018 como el 2019 se estableció en un 44.5%, y para el 2030 en el 50%. Así mismo, el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 en el pacto XIV Pacto de Equidad para las Mujeres, establece como estrategia el aumento de la participación de las mujeres en altos cargos de la administración pública cuya meta es llegar al 50% de mujeres vinculadas en cargos directivos del Estado colombiano, alineado con los ODS y anticipándose a los que estos tienen establecidos para el año 2030.
Ante este proyecto de ley, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, señaló que la ley que garantiza la participación igualitaria de las mujeres en las ramas y órganos del poder público (Proyecto de Ley Estatutaria 093 de 2022 Senado) se ajusta a la Constitución.
En concepto enviado a la Corte Constitucional, la jefe del Ministerio Público sostuvo que la norma persigue un fin legítimo, pues optimiza los artículos de la Carta Política que ordenan la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo, así como en el acceso a los cargos directivos del Estado.
Indicó que el incremento en la cuota de género planteado en la ley, que pasa del 30 % al 50 % en los cargos de directivos y asesores del Estado, no es desproporcionado ni desconoce el derecho a la igualdad de los hombres, pues en ningún momento se restringe su participación en la administración pública.
Precisó que las cuotas de género son mecanismos de discriminación positiva, que de forma racional promueven la participación de las mujeres en entornos en los que históricamente han sido excluidas.
Agregó que las disposiciones contempladas en la ley son necesarias, “pues en Colombia ha existido una discriminación histórica de la mujer en el ámbito laboral, que se extiende a la administración pública y tiene mayor incidencia en los niveles directivos y asesores, lo cual no ha podido reducirse a pesar de las medidas adoptadas”.
Por esa razón, la Procuradora General pidió declarar constitucional el proyecto de ley estatutaria, pues es claro que las medidas que pretenden remediar la tradicional discriminación en contra de la mujer en el mercado del trabajo, “no son contrarias a la igualdad, por el contrario, buscan su concreción material” para ellas.
Tags
Más de
Abatidos presuntos responsables de atentado que dejó 13 policías muertos en Amalfi
Se trata de alias 'Guillermino' y alias 'Ramón'.
Recusación frena discusión sobre irregularidades en campaña presidencial de Petro
La sesión fue aplazada tras un recurso contra el magistrado Álvaro Hernán Prada, uno de los encargados de estudiar el caso.
Parlamento Europeo pidió a Petro reconocer existencia del Cartel de los Soles
En un documento formal se solicitó al gobierno colombiano que brinde su apoyo para el fortalecimiento en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Gobierno defiende a Florián en debate por Ley de Cuotas: su "género fluido" garantiza la paridad
El nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad enfrenta demandas que cuestionan la paridad de género, mientras la Presidencia sostiene que su identidad no binaria respeta la Ley de Cuotas.
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.