Impugnan ante Corte Constitucional el cambio de nombre de la Fuerza Aérea


La Procuraduría impugnó ante la Corte Constitucional el artículo que autorizó el cambio de nombre de la Fuerza Aérea Colombiana por Fuerza Aeroespacial Colombiana.
En efecto, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) modificó el pasado mes de julio, por decisión del Gobierno Nacional, su nombre a: Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El Ministerio Público consideró que se cambió la Constitución sin seguir el procedimiento especial de una reforma constitucional.
Esto se debe a que los artículos 216 y 217 de la Carta Magna establecen que: "La fuerza pública estará compuesta exclusivamente por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, y la Nación contará con Fuerzas Militares permanentes conformadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea".
Para modificar este aparte de la Constitución se requería un acto legislativo, afirma la Procuraduría.
Con esta demanda la Corte Constitucional analizará el argumento para determinar si se conserva o no el nombre de Fuerza Aeroespacial en lugar del antiguo nombre de Fuerza Aérea.
Por su parte el Gobierno quiso con la Ley 2302 del 12 de julio de 2023, emitida por el Congreso de la República, dar el nombre de Fuerza Aeroespacial Colombiana para implementar diversos cambios, incluyendo la capacidad de ejercer un mayor control y llevar a cabo actividades en el espacio exterior.
Además, esta ley reconoce el papel fundamental del Estado en el desarrollo del sector espacial y las actividades relacionadas, en consonancia con la Constitución y los tratados internacionales suscritos en la materia.
El objetivo principal es asegurar que estas actividades se desarrollen de manera que no representen un riesgo para la seguridad y defensa nacional, la operación aérea y espacial, así como la soberanía nacional.
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Lo Destacado
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.