Extrabajadores de la familia Uribe denuncian vínculos entre Santiago y los 'paras'


Cuatro exempleados de la hacienda ganadera La Carolina, propiedad de la familia Uribe, aseguraron ante un fiscal que Santiago, hermano del expresidente Álvaro Uribe, tuvo vínculos con grupos paramilitares.
Según el diario El País de España, las declaraciones las obtuvo de las grabaciones que reposan en el expediente, y que allí se “confirman los vínculos de Santiago Uribe, procesado por haber constituido supuestamente esa organización (conocida como ‘Los 12 Apóstoles’), con el jefe de sicarios de la banda, Jorge Alberto Osorio Rojas, alias ‘El mono de los llanos’ o ‘Rodrigo’”.
Los testigos detallaron algunas actividades que, según ellos, realizaban ‘Los 12 apóstoles’ en la finca, y sobre la presunta cercanía que había entre Santiago Uribe y alias ‘Rodrigo’.
“Eran muy íntimos” y su trato era “muy amistoso”, asegura uno de los testigos, al que el diario identifica solo como M.T.M., por seguridad. Esta persona, dice, llegó a la hacienda en 1982, y trabajó allí casi 20 años.
Así mismo, el testigo cuenta que “‘Rodrigo’ llegaba siempre antes que don Santiago. Luego salían juntos a caballo”, que era él quien le daba las órdenes al paramilitar y que los dos tenían “negocios”, aunque no precisó de qué tipo.
“Los comentarios eran que ellos trabajaban con la Policía y el Ejército”, asegura el declarante, que se refiere a la presencia de personal de las fuerzas armadas en la hacienda. “Pues sí, allá iban. Con el Ejército que se mantenía allá”.
Otro testigo, J.L.R, dice que tanto Uribe como ‘Rodrigo’ permanecían armados debido a que “La Carolina estaba amenazada por la guerrilla”, que era habitual que la banda de ‘Los 12 apóstoles’ se moviera por caminos aledaños a la finca y que “paraban a la gente” que le parecía sospechosa en esa zona.
“Un man [sic] me contó que cuando iba en una buseta, le bajaron y le apuntaron con un arma. Eso hacían. Pasaba gente por la carretera, les quitaban la ropa. Protegían a Santiago”, indica el diario español.
Entre tanto, la tercera testigo es una mujer, L.M.P., que trabajó por 13 años en oficios varios en la finca, y que según el diario español se horrorizaba cuando escuchaba la palabra ‘paraco’.
“¿Qué es para usted un paraco, un paramilitar?”, le pregunta el fiscal. “Gente mala. Pasaba alguno muerto y decían: esos fueron los paracos que mantienen ahí en La Carolina”, dice la mujer.
Finalmente, una cuarta testigo, M.E.R.T., habla de supuestos encuentros “con miembros de la policía nacional”, hasta de dos veces por semana.
El País resalta que, la defensa de Santiago Uribe manifiesta que todo se trata de un juego sucio para empañar el nombre de la familia y a su vez es una campaña política contra el expresidente Álvaro Uribe.
De todas formas, Santiago Uribe recuperó su libertad por vencimiento de términos en marzo de 2018, después de permanecer dos años detenido por homicidio y conformación de grupos paramilitares.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Gobierno nombra a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.