Estas son las evidencias que dejó Yhonier Leal en el asesinato de su hermano Mauricio y de su mamá


La disposición de un equipo investigativo y técnico especializado, y la rápida y efectiva valoración de la evidencia técnica, permitieron a la Fiscalía General de la Nación esclarecer, en 53 días, el asesinato del estilista Mauricio Leal Hernández y el de su señora madre, Marleny Hernández Tabares.
El hermano e hijo de las víctimas, Yhonier Rodolfo Leal Hernández, fue judicializado como supuesto responsable del doble homicidio ocurrido la noche del 21 de noviembre de 2021, en una vivienda de un conjunto residencial ubicado en zona rural de La Calera (Cundinamarca).
“Nosotros en tiempo récord estamos resolviendo los casos. Casos demorados son casos que normalmente, con el tiempo, se van diluyendo las verdades”, enfatizó el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, al entregar detalles sobre el esclarecimiento.
La Fiscalía imputó a Yhonier Rodolfo Leal Hernández los delitos de: homicidio agravado por el parentesco, por estado de indefensión, y sevicia en concurso sucesivo y homogéneo; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Ante la contundencia de los argumentos y elementos presentados por la Fiscalía, el procesado aceptó su responsabilidad en los hechos en una manifestación libre, espontánea y voluntaria.
“Cuando una persona no acepta cargos y, al día siguiente, dice ‘reconozco lo que ocurrió’, es sobre la base de un trabajo que fue demoledor desde el punto de vista probatorio, y que permitió demostrar, y demostrarles también a muchos colombianos que además piensan o podrían pensar en realizar circunstancias similares, que no hay crimen perfecto”, precisó el Fiscal General.
Luego de su aceptación de cargos, la juez de control de garantías que dirigió la audiencia impuso al procesado medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
“La Fiscalía General de la Nación no hace imputaciones infladas. Nosotros somos serios. Cuando vamos a una audiencia es porque tenemos elemento material probatorio y evidencia física que nos permita lograr la inferencia razonable de autoría o participación atada a unos tipos penales”, aclaró el fiscal Barbosa Delgado sobre la posibilidad de adicionar otros delitos en esta etapa del caso.
Evidencias de la Fiscalía
En audiencia, la bancada de fiscales indicó que las cámaras de seguridad de la residencia de Mauricio Leal dan cuenta de que el procesado fue la única persona que habría estado en el inmueble. La mañana del lunes 22 de noviembre, al parecer, salió de la vivienda y contactó al conductor del estilista para que lo ayudara a buscar a su hermano y a su mamá.
Ante la insistencia, el hombre accedió a acompañarlo a la casa. Pasadas las 2:30 p.m., luego de entrar y recorrer cada uno de los espacios, el conductor alertó que la habitación de su jefe estaba cerrada. Finalmente, en compañía de Yhonier Rodolfo Leal, ingresó y encontró en una cama los cuerpos de Mauricio Leal y la señora Marleny Hernández, con heridas ocasionadas con arma cortopunzante. Además, sobre ellos había una carta en la que el estilista se despedía y dejaba bienes y propiedades a su hermano y sobrinos.
Con la evidencia técnica y científica, la Fiscalía determinó que Yhonier Leal, supuestamente, le proporcionó a su hermano nueve pastillas de un medicamento para dormir, una sobredosis que lo puso en estado de indefensión.
Los resultados forenses les permitieron a los investigadores indicar que, inicialmente, el imputado habría atacado con arma cortopunzante a su mamá. Posteriormente, con el mismo elemento agredió a su hermano. En el cuerpo de Mauricio Leal los patólogos hallaron dos cuchillos, uno sin mango y otro en el abdomen. Adicionalmente, observaron cuatro heridas.
De esta manera, quedó claro que se trataba de un doble homicidio (madre e hijo).
“No existe tercera persona a la luz de los elementos materiales probatorios. De una vez quiero descartar esto ante el país. No más especulación”, aseguró el Fiscal General sobre la eventual participación de otro implicado en el crimen.
Los expertos en criminalística inspeccionaron los 300 metros de la vivienda y detectaron evidencia biológica asociada a las víctimas. En el segundo escalón, que comunica a la cocina de la vivienda, había una mancha de sangre, que corresponde a la señora Marleny Hernández.
También encontraron una toalla con rastros de sangre humana de dos personas, una compatible con la señora Marleny y otra que pertenecería a una tercera persona que comparte los mitocondriales de la madre, pero no es de Mauricio Leal. Asimismo, hallaron sangre humana en el sifón del baño que ocupaba Yhonier.
La Fiscalía logró inferir que los celulares de madre e hijo fueron manipulados por Yhonier Rodolfo Leal, horas después de haber ejecutado el doble homicidio. Respecto a la carta ubicada en la escena, se demostró que fue escrita por el estilista, con trazos irregulares y débiles, que la Fiscalía interpretó, junto con los forenses, que son producto del estado de somnolencia ocasionado por las nueve pastillas localizadas en el cuerpo de Mauricio Leal.
Finalmente, testimonios y material de prueba recaudados demuestran que Leal Hernández entregó distintas versiones y se contradijo ante los familiares, conocidos y en las declaraciones que rindió a las autoridades. La principal hipótesis es que el crimen estaría motivado por los problemas económicos que enfrentaba esta persona.
“Todos los días existen casos criminales en el país. Salimos de un caso y entramos a otro caso, eso es lo que ocurre en Colombia y eso nos permite ser más ágiles. Entonces, las críticas a la Fiscalía se caen de su peso frente a los resultados”, concluyó el Fiscal General.
Captura
Yhonier Rodolfo Leal Hernández fue capturado por investigadores del CTI en un inmueble del barrio Polo Club, en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá. En los procedimientos se incautaron $50’000.000 en efectivo y documentación de relevancia para el desarrollo de la investigación.
Las investigaciones continúan para establecer el origen de los bienes afectados con medidas cautelares con fines de extinción de dominio. Se trata de dos bienes inmuebles, dos automóviles, una motocicleta, dos sociedades y dos establecimientos de comercio.
Tags
Más de
Abatidos presuntos responsables de atentado que dejó 13 policías muertos en Amalfi
Se trata de alias 'Guillermino' y alias 'Ramón'.
Recusación frena discusión sobre irregularidades en campaña presidencial de Petro
La sesión fue aplazada tras un recurso contra el magistrado Álvaro Hernán Prada, uno de los encargados de estudiar el caso.
Parlamento Europeo pidió a Petro reconocer existencia del Cartel de los Soles
En un documento formal se solicitó al gobierno colombiano que brinde su apoyo para el fortalecimiento en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Gobierno defiende a Florián en debate por Ley de Cuotas: su "género fluido" garantiza la paridad
El nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad enfrenta demandas que cuestionan la paridad de género, mientras la Presidencia sostiene que su identidad no binaria respeta la Ley de Cuotas.
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Lo Destacado
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.