Empresarios gastronómicos rechazan aumento de impuestos para el sector, vía decreto


La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, también manifestó su inconformidad frente al decreto 572 del 28 de mayo de 2025, emitido por el Ministerio de Hacienda, el cual introduce cambios en la retención en la fuente aplicable a las empresas del país.
Mediante un comunicado oficial, la entidad expresó “su profunda inquietud ante la publicación del decreto 572 del 28 de mayo de 2025, a través del cual el Gobierno Nacional implementa, por medio de una decisión administrativa, una especie de ‘mini reforma tributaria’ que impacta directamente a nuestro sector”.
La asociación explicó que “el decreto establece que las empresas del sector deberán destinar mensualmente al Estado el 3,5 % de sus ingresos brutos, mediante el mecanismo de autorretención en la fuente”.
De acuerdo con el gremio, esto representa “un anticipo del pago del impuesto sobre la renta. Esta decisión, tomada sin previo diálogo con los sectores productivos, afecta de forma inmediata la liquidez de las empresas en todos los sectores económicos, especialmente las del ámbito gastronómico”.
Asimismo, detallaron que esta medida puede comprometer “su capacidad operativa, ya que anteriormente la tarifa de autorretención para el servicio de venta de comidas preparadas era del 1,10 % y ahora se incrementa al 3,5 %”.
También recordaron que el sector gastronómico “es uno de los mayores empleadores del país, con más de 1,5 millones de empleos directos, lo que equivale aproximadamente al 8 % de la fuerza laboral nacional”.
Por ello, advirtieron que “la imposición de nuevas cargas fiscales sin el debido análisis técnico y diálogo con los gremios pone en riesgo la viabilidad de sectores clave para la economía del país, especialmente aquellos que aún lidian con las consecuencias de la pandemia y el aumento generalizado de los costos de insumos”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila
La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe
Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Pastor Saade compara homicidio de Miguel Uribe con "caerse de una bicicleta"
El jefe del gabinete presidencial sostuvo que la actividad política en Colombia tiene sus riesgos.
Lo Destacado
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe
Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.