Duque ofrece $10 millones por información sobre vándalos que ocasionen daños


"La amenaza vandálica que enfrentamos consiste una organización criminal que se esconde detrás de legítimas aspiraciones sociales para desestabilizar a la sociedad, generar terror en la ciudadanía y distraer las acciones de la fuerza pública".
Así lo indicó este miércoles el presidente Iván Duque, en una declaración en la que estuvo acompañado de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y en la que ofreció una recompensa de 10 millones de pesos a quien denuncie a los vándalos que se camuflan en las protestas.
También anunció que próximamente el Gobierno pubicará un cartel con los más buscados de vándalos por ciudades.
El mandatario informó que para "atender las denuncias de la ciudadanía, se ha abierto una línea nacional telefónica a las que puede acceder cualquier ciudadano a través de esta línea. Ya hemos recibido más de 410 llamadas en Bogotá y más de 600 llamadas en Cali".
"Hemos activado el grupo especial de investigación contra el vandalismo, para poner el foco en los dinamizadores de la violencia. Este grupo cuenta con 15 líneas de investigación abierta para judicializar a los criminales y 11 seccionales de investigación", acotó.
Como resultados inmediatos de este grupo se han realizado un total de 553 capturas de las cuales 538 han sido en flagrancia y 15 por orden judicial, y se han abierto más de 200 noticias criminales y 48 aprehensiones durante las últimas jornadas.
"El vandalismo extremo y el terrorismo urbano que estamos observando se encuentra financiado y articulado por mafias del narcotráfico como lo denunció al Fiscal General de la Nación, para enfrentarlas hemos diseñado una estrategia conjunta contra el vandalismo a nivel nacional que ya está dando resultados", sostuvo.
Puntualizó que "también nos duelen los ataques a los CAI, donde hemos visto a nuestros policías ser víctimas viles de actos de cobardía e intimidación; también nos duelen los ataques a los peajes, los supermercados, las entidades de comercio, el transporte masivo o contra cualquier bien público o privado".
Tags
Más de
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Lo Destacado
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.