Consejo de Estado suspende decreto que convocaba a consulta popular


El Consejo de Estado suspendió provisionalmente los efectos jurídicos del decreto con el que el Gobierno pretendía convocar una consulta popular de alcance nacional el próximo 7 de agosto.
La decisión se adoptó luego de que la Sección Quinta admitiera una demanda de nulidad presentada por un grupo de congresistas, quienes señalaron que la iniciativa fue expedida sin cumplir con un requisito constitucional esencial: el concepto previo y favorable del Senado de la República.
Según el alto tribunal, el presidente Gustavo Petro expidió el acto pese a que el Senado negó expresamente su respaldo mediante votación realizada el pasado 14 de mayo. La negativa fue notificada al Ejecutivo quince días después, el 29 de mayo, pero aun así el presidente avanzó con la expedición del decreto, lo cual —según los demandantes— constituye una vulneración a la separación de poderes y a la legalidad del procedimiento.
Los magistrados concluyeron que la omisión del aval legislativo contravino lo establecido en el artículo 104 de la Constitución y en las leyes estatutarias que regulan los mecanismos de participación ciudadana. En este contexto, el Consejo consideró procedente aplicar una medida cautelar urgente, al advertir que continuar con los preparativos de la consulta —que ya estaba en fase de organización logística y pedagógica— podría generar perjuicios difíciles de revertir.
La sala también rechazó la justificación del Gobierno, que apeló a una supuesta excepción de inconstitucionalidad para ignorar la decisión del Senado, argumentando que la votación en esa corporación estuvo plagada de irregularidades. Sin embargo, el tribunal advirtió que tales señalamientos no pueden fundamentar, de manera automática, el desconocimiento de un acto legislativo sin pronunciamiento judicial previo que acredite dichas anomalías.
Esta decisión frena de manera temporal el desarrollo de la consulta popular mientras se estudia de fondo la legalidad del acto, en un proceso judicial que ahora deberá resolver si se configuró una infracción constitucional por parte del Ejecutivo.
Tags
Más de
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex
El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.
Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla
La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.
Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público
El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
Lo Destacado
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.