Conozca cómo funcionarán las Registradurías del país durante la pandemia


La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) y la Registraduría Nacional de Estado Civil, a través de las circulares conjuntas 041 y 042 de 2020, determinaron medidas durante la emergencia sanitaria declarada por causa del Covid-19, para la inscripción de nacimientos en el Registro Civil y para la verificación y validación de los Certificados de Nacidos Vivos y defunciones en el Sistema Único de Registro de Afiliados.
Inscripción de nacimientos en el Registro Civil
Las entidades establecieron que cuando el documento antecedente sea el Certificado Nacido Vivo, debidamente diligenciado, el procedimiento se realizará teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
1. Persona declarante del nacimiento
Están en el deber de denunciar el nacimiento de una persona y serán los únicos que podrán solicitar su inscripción en el registro, siempre y cuando están debidamente identificados:
• El padre o la madre.
• Los demás ascendientes.
• Los parientes mayores más próximos.
• El director o administrador de la entidad de salud pública donde ocurrió el nacimiento.
• La persona que haya recogido al recién nacido abandonado.
• El propio interesado mayor de diez y ocho (18) años.
• El defensor de familia o, en caso de que en el lugar no haya uno, el comisario de familia. Si no existe ninguno de los anteriores, será el inspector de policía.
2. Lugar y plazo de inscripción
Las inscripciones podrán hacerse en las notarías autorizadas para ejercer función, de acuerdo con los turnos establecidos por la SNR en las Resoluciones 3323 y 3324 de 2020.
Cuando la inscripción del nacimiento en el registro civil no pueda hacerse dentro del plazo legalmente determinado, es decir, de un mes, los declarantes podrán realizarlo posteriormente, sin que se entienda que es de manera extemporánea y el documento antecedente seguirá siendo el Certificado de Nacido Vivo.
3. Documento antecedente para la inscripción del nacimiento
El nacimiento debe ser acreditado mediante el correspondiente Certificado de Nacido Vivo, debidamente diligenciado por el profesional médico que se encuentre capacitado e inscrito en las Direcciones de Salud y que atienda el suceso vital.
4. No será necesario llevar al menor para realizar el trámite
Con el fin de salvaguardar los derechos de los niños y niñas y de mitigar el riesgo de propagación del Covid-19, en las inscripciones que se hagan durante la emergencia sanitaria no deberá estar presente el menor en la oficina registral o en la notaría. Tampoco se tomarán huellas plantares ni las impresiones dactilares. Durante este periodo no se utilizarán los equipos biométricos.
Es requisito llevar documento de identificación original de la madre y fotocopia legible por ambas caras, es decir cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cedula de extranjería, pasaporte; o permiso especial de permanencia o documento de identidad venezolano para las madres con esta nacionalidad.
Cuando los padres tengan contraseña del documento de identidad, o cuando habiendo cumplido la mayoría de edad no hayan realizado el trámite de expedición de cédula de ciudadanía, se aplicarán las directrices señaladas en la Circular 031 del 16 de marzo de 2020, publicada en la página web www.supernotariado.gov.co.
Medidas para la inscripción en el registro civil de un menor en adopción
La sentencia que decrete la adopción de un menor deberá contener los datos necesarios para que su inscripción en el registro civil se efectúe correctamente y cumpliendo con las directrices del artículo 126 de la Ley 1098 de 2006. Así mismo, para que reemplace el Certificado de Nacido Vivo, que quedará anulado.
Verificación y Validación de los Certificados de Nacido Vivo y Defunción en el Ruaf ND
El Ministerio de Salud creará usuarios de consultas para que los notarios puedan verificar y validar los Certificados de Nacidos Vivos y Defunción en el Registro Único de Afiliados (RUAF ND), que sean presentados por los usuarios que realizarán el trámite.
Para mayor información puede consultar las circulares 041 y 042 publicada en www.supernotariado.gov.co
Tags
Más de
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos
El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.
Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro
La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lo Destacado
Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela
El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.
Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro
La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico
La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.