Conoce lo que pasará en Colombia si le quitan 3 ceros al peso


En los próximos días se discutirá un proyecto que pretende quitarle tres cero al peso, la medida anunciada por el presidente Santos, ha generado voces de apoyo y en contra.
Uno de los beneficios que podría tener el bolsillo de los colombianos es que se reducirían los costos de las transacciones bancarias, pero esto estaría condicionado a la pedagogía que se haga sobre los cambios y, por supuesto, que se haga de forma progresiva, según señaló el vicepresidente técnico de la Asobancaria, Jonathan Malagón, al diario El Tiempo.
Otro cambio que podría beneficiar a la economía colombiana es que aquellas personas que tengan guardado dineros ilícitos tendrían que legalizarlo porque, de lo contrario, quedará obsoleto.
“La idea es que creando una nueva familia de billetes se obliga a que todo el que tenga efectivo guardado lo cambie antes de que termine el periodo de transición, que debe implementarse”, aseguró Juan Esteban Carranza, gerente del Banco de la República en Cali.
Carranza también afirma que el beneficio lo recibirán también las personas y empresas que tengan cuentas bancarias porque se van a facilitar la mayoría de transacciones. Y afirma que quitarle los tres ceros al peso no tendrá impacto alguno en la inflación.
“En el momento en que se cree el nuevo peso toda la canasta de bienes que consumimos los colombianos estará denominada en nuevos pesos”, agrega.
En cuanto a los aspectos negativos, Mario Valencia, vocero de Red de Justicia Tributaria, afirmó que esta medida es innecesaria y, contario a Carranza, afirma que sí tendrá efectos en la inflación porque motivará a los comerciantes a que suban sus precios para redondear las cifras.
Sumado a esto, dice, habría un efecto de percepción y por ende un desestimulo para los consumidores porque, al quitarle los tres ceros, sentirán que están ganando menos.
Sobre el tema inflacionario, Malagón reconoció también que sí habrá un efecto pero no sería mayor.
“Creemos que si bien podrían materializarse algunos efectos alcistas, aunque leves, relacionados con el redondeo de precios, estos serían en todo caso efectos “one off” (una sola vez) que no alterarían las expectativas inflacionarias ni los mecanismos estructurales que determinan la formación de precios”, sostuvo Malagón.
El ajuste de quitar los ceros al peso se vería materializado en 2020, según estimación del Banco de la República.
Tags
Más de
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.