Colombia responderá este jueves en La Haya a la demanda de Nicaragua

El Gobierno Nacional aseguró que "continúa defendiendo con firmeza la integridad del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y los derechos de Colombia en el mar Caribe” y "en este sentido y en cumplimiento del cronograma establecido por la Corte Internacional de Justicia, presenta hoy 17 de noviembre (4 p.m. hora de La Haya – 10 a.m. hora de Colombia) la Contramemoria en el proceso iniciado por Nicaragua sobre Supuestas Violaciones de sus Derechos Soberanos y Espacios Marítimos en el Mar Caribe”.
El anuncio lo hizo la Cancillería a través de un comunicado en el cual expresa que “lo que estudia la Corte es si Nicaragua tiene razón al sostener que, con las operaciones de nuestra Armada en el Caribe realizadas con el objetivo de defender y proteger los derechos legítimos de la población Raizal y los demás isleños, y con la expedición del decreto de Zona Continua Integral, Colombia habría violado el derecho internacional. Este caso no afecta en ningún sentido la integridad del territorio ni los límites del mismo”.
Según la Cancillería, “la presentación se da en cumplimiento de los plazos establecidos por la Corte luego de que esta se declarara competente para el caso. La Contramemoria es un documento en el cual Colombia responde, punto por punto y argumento por argumento, los alegatos planteados en la Memoria que Nicaragua entregó a la Corte”.
Explicó la Cancillería que “para la elaboración de la Contramemoria, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha venido trabajando con varios miembros de la comunidad Raizal del archipiélago, entre los que se incluyen los señores: Everth Hawkins, Richard Francis, Bartolomé Taylor, Mark Taylor, Joseph Jessie y Kent Francis James. A su vez, se nombró al señor Fady Ortiz Roca en la Embajada de Colombia en La Haya – Países Bajos. Este grupo de trabajo está compuesto por abogados, antropólogos e internacionalistas, entre otros, quienes han hecho valiosos aportes para la redacción del documento. Esto ha permitido trabajar de forma integral y multidisciplinaria”.
Según las reglas y prácticas de la Corte, "los documentos del proceso son estrictamente confidenciales hasta cuando se abra la fase oral, la cual es pública. Por esta razón, no es posible revelar, por ahora, el contenido de dicha Contramemoria. Sin embargo, los colombianos pueden tener claro que una parte importante de la defensa de Colombia en este caso gira alrededor de temas tan trascendentales como la integridad del Archipiélago, la preservación de la Reserva Seaflower, la protección del hábitat natural y los derechos históricos de pesca en las áreas marítimas aledañas al Archipiélago de San Andrés”.
Puntualizó que "Colombia no ahorrará esfuerzo alguno para defender ante la Corte los derechos de la población Raizal y de todos los habitantes del Archipiélago".
Más de
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila
La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe
Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Pastor Saade compara homicidio de Miguel Uribe con "caerse de una bicicleta"
El jefe del gabinete presidencial sostuvo que la actividad política en Colombia tiene sus riesgos.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.